25 de julio de 2025 | Judiciales
Vicente Rodolfo Aiello, ex fiscal de Rincón de los Sauces —una de las ciudades clave en el desarrollo de Vaca Muerta—, denunció haber sido presionado para abandonar investigaciones por corrupción que comprometían a altos funcionarios del Movimiento Popular Neuquino (MPN). La situación, que incluye amenazas de muerte, documentos judiciales y acusaciones graves, podría haber terminado en tragedia.
Según reveló el propio Aiello en un video grabado con la intención de llegar directamente al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, el fiscal fue obligado a renunciar a su cargo luego de haber recibido órdenes de investigar presuntos hechos de corrupción emanadas desde Nación. Sin embargo, cuando su trabajo comenzó a alcanzar los niveles más altos del poder provincial, la investigación fue bloqueada.
“Me hicieron renunciar, me amenazaron, y estuve al borde del suicidio”, asegura Aiello. En una denuncia penal caratulada como caso 90574/2023 y radicada ante la fiscalía Federal Nro. 2 de Neuquén capital, se detalla una amenaza concreta recibida en su domicilio: una rosa, una nota con la leyenda “Coártala o el que sigue es tu hijo”, y una bala calibre 38.
Recientemente, Aiello denunció ante la Justicia a miembros del Consejo de la Magistratura de la provincia del Neuquén por falsedad ideológica, falsificación de documentos públicos, asociación ilícita, mal desempeño de sus funciones y prevaricato, entre otros delitos. Esta denuncia fue registrada bajo el legajo MPFNQ-LEG-348866/2025, caratulado como “Aiello, Vicente Rodolfo s/ denuncia”. Si bien la causa fue inicialmente desestimada el 1 de julio, Aiello fue citado a una audiencia de control de decisión fiscal el próximo lunes 28 de julio a las 9.00 en la Sala 9 de la sede judicial de Neuquén Capital, en calidad de víctima.
Desde su entorno aseguran que “este caso pudo haber terminado como el de Alberto Nisman”, en referencia al fallecido fiscal federal. Según esas fuentes, Aiello atravesó un fuerte cuadro depresivo tras su forzada salida del ministerio Público, aunque hoy, en mejores condiciones anímicas, busca visibilizar lo ocurrido y trasladar su testimonio a los medios nacionales. (www.REALPOLITIK.com.ar)