25 de julio de 2025 | Interior
El clima político en Río Negro se tensó a fondo luego de que el exintendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, lanzara duras críticas contra el actual gobernador y líder de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Alberto Weretilneck, por el armado de listas rumbo a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
En diálogo con La Tecla Patagonia, Gennuso no se guardó nada: “La manera en la que se eligieron los candidatos fue a dedo, sin debate partidario, sin reunir al partido, como si todos compartiéramos automáticamente una visión de provincia. Las decisiones responden a intereses personales del Gobernador, no a un proyecto político colectivo”, disparó.
El dirigente también cuestionó la exclusión del vicegobernador Pedro Pesatti, quien aspiraba a encabezar la lista para el Senado Nacional. “Su apartamiento encaja en la misma lógica. Si hubo promesas, no fueron institucionales sino personales. Es algo que debería discutirse dentro del partido”, reclamó.
Sobre el futuro electoral de JSRN, Gennuso fue cauto: “No sé cómo les irá a los candidatos, pero la campaña claramente la va a manejar el Gobernador”. En este sentido, advirtió que algunos de los postulantes que forman parte del Gabinete provincial, como Andrea Confini y Juan Pablo Muena, deberán actuar con responsabilidad legal: “Tienen que cumplir lo que establece la ley o las ordenanzas”.
El planteo no es menor: la Constitución de Río Negro, en su Artículo 188, impide que los ministros acepten candidaturas a cargos públicos sin dejar sus funciones. En ese contexto, Muena, actual ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se encuentra en una situación comprometida al encabezar la lista de candidatos a diputado nacional.
La nómina oficial del oficialismo ya tiene varios nombres confirmados: para el Senado, aparecen Facundo López (legislador provincial), Andrea Confini (secretaria de Energía) y Mabel Yahuar (intendenta de Los Menucos). Para la Cámara Baja, el primero en la línea es Muena. Además, desde JSRN anticiparon que integrarán otros espacios aliados como la UCR, aunque aún no se revelaron más nombres.
De cara a las legislativas del 26 de octubre, Gennuso fue claro: “Con el clima de nacionalización del escenario político, va a ser una contienda difícil para todos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)