26 de julio de 2025 | Municipales
En un clima marcado por la preocupación productiva y el llamado a la movilización electoral, la vicegobernadora bonaerense y candidata por la Tercera Sección Electoral, Verónica Magario, participó de la primera edición de la Expo "Hecho en MTZ", en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). El evento busca destacar el potencial industrial y tecnológico del municipio, reconocido por ley como la Capital Industrial de la Argentina.
Acompañada por el gobernador Axel Kicillof y el intendente Fernando Espinoza, Magario recorrió los distintos stands de la exposición, que reúne a PyMEs, cooperativas, grandes empresas e instituciones educativas del distrito. Durante su intervención, fue contundente: “Hay que parar este ajuste y esta recesión que lo único que trae es la destrucción del trabajo argentino”.
Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, Magario denunció la apertura indiscriminada de importaciones y su impacto negativo en la industria nacional: “En Argentina ya cerraron 31 mil PyMEs, y se siguen perdiendo 31 por día. Esto no es casualidad: es el resultado de un plan económico que prioriza la especulación financiera por sobre el trabajo real”.
La vicegobernadora subrayó la pérdida de poder adquisitivo como otro de los factores que agravan la recesión. “No hay consumo porque los salarios están por el piso, y eso es producto del ajuste permanente que está llevando adelante este Gobierno nacional”, dijo.
El gobernador Axel Kicillof, por su parte, también cargó contra el modelo económico actual: “Este programa destruye el salario, el consumo, la industria y al pequeño productor. Es un saqueo a la producción nacional. ¿Para quién gobiernan?”, se preguntó.
Kicillof, al igual que Magario, llamó a la militancia y a la ciudadanía a expresarse en las urnas el próximo 7 de septiembre: “Hay que sumar fuerza para ponerle un freno a Milei y mostrar la realidad que está golpeando a millones de argentinos”.
El intendente Fernando Espinoza destacó la potencialidad educativa y productiva del municipio, al afirmar que La Matanza es la única ciudad del país con “dos casas de altos estudios públicas, gratuitas y de excelencia académica”.
Además, participaron del evento Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, y Débora Giorgi, secretaria de Producción del municipio.
Más temprano ese mismo día, Magario y Kicillof encabezaron una recorrida por Lomas de Zamora, donde inauguraron la ampliación de la sala de diagnóstico del Hospital Provincial Luisa Cravenna de Gandulfo, junto al ministro de Salud Nicolás Kreplak y el intendente local Federico Otermín. Allí se puso en funcionamiento un resonador magnético de última generación.
La jornada también incluyó una visita al Paso Bajo Nivel "Manuel Belgrano" en Temperley, una obra de conectividad vial entre las avenidas 9 de Julio y Eva Perón que había sido paralizada por el recorte de fondos del Gobierno nacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)