28 de julio de 2025 | Cultura
El cantautor explicó que el álbum fue compuesto íntegramente después de la pandemia, aunque sin hacer eje en ella: “Ya era un momento en el cual dejar de hablar de la pandemia. Me interesaba que sean canciones nuevas, no ir al baúl”. El disco fue producido por Joan Berenguer desde Barcelona, con grabaciones en Buenos Aires y en la capital catalana, y cuenta con la participación especial de la murga uruguaya Agarrate Catalina.
Zambayonny recordó sus inicios en 2008 tocando en un bar porteño, donde se ganó un público fiel con canciones humorísticas y letras provocadoras: “Ese disco está lleno de humor, tiene malas palabras y doble sentido. El humor vuela más rápido”. No obstante, con el paso del tiempo, su obra tomó otros caminos: “Ya en 2011 hicimos otro tipo de discos. Búfalo de agua fue nominado a los Premios Gardel, aunque perdimos con León Gieco… bien perdido, por supuesto”, bromeó.
Con el paso del tiempo, asegura que nunca abandonó su estilo directo y cercano: “Mis letras tienen que ver con el lenguaje que usamos los argentinos cuando nos comunicamos con naturalidad. Hay doble sentido, códigos, una cosa desacartonada”. En esa línea, reflexionó: “El humor no es la carcajada del que hace chistes todo el tiempo. Me gusta más el humor reflexivo, irónico, ese que a veces te hace reír y otras veces decir ‘mirá lo que dijo’”.
Además de su faceta musical, Zambayonny también ha desarrollado su carrera literaria: publicó dos novelas, un libro de cuentos de fútbol y un cancionero biográfico. Durante la pandemia, incluso, vivió un cambio vital profundo: “Planté un árbol, escribí un libro y tuve una hija. Hice las tres cosas en la pandemia”, dijo con orgullo.
Ser padre, cuenta, también se coló en su proceso artístico: “La tengo a Charoca en el estudio, escuchando todo desde las primeras estrofas. Es una alegría total”.
En cuanto al nuevo disco, destacó el proceso minucioso detrás de cada detalle: “Antes de que salgan los discos los escuchás mucho, discutís cosas que después sabés que no se van a notar. Pero el disco tiene que sobrevivir a varias lecturas, que suene de fondo y algo te llame la atención”.
Zambayonny se presentará el 9 de agosto a las 21.00 en Espacio Live (calle 56 entre 8 y 9, La Plata), acompañado por su banda: “Es un show que tiene de todo: humor, historias, anécdotas, una parte más emotiva y otra más sentimental. La gente la pasa tan bien como nosotros”, anticipó.(www.REALPOLITIK.com.ar)