30 de julio de 2025 | Nacionales

Encuesta de Zuban Córdoba

Seis de cada diez creen que Javier Milei está profundizando la desigualdad en el país

Los datos se desprenden de la segunda parte del informe de Zuban Córdoba y Asociados denominado “Es la economía, estúpido”. Casi ocho de cada diez argentinos intenta “llegar” a fin de mes o lo consigue con lo “justo”. Y la mitad de los consultados teme perder su empleo por la política económica del gobierno.

Adrián González

Sobre 1.400 encuestas recolectadas con la técnica CAWI (Computer Assisted Web Interviewing) realizadas entre el 16 y el 17 de julio a mayores de dieciséis años residentes en la República Argentina, Zuban Córdoba y Asociados analizó, en primer lugar, la situación económica personal de los encuestados en los últimos seis meses, cuya respuesta mayoritaria fue el 47,6 por ciento que dijo que “empeoró”. Además, el 15,5 respondió “igual de mal”, el 19,9 “igual de bien” y el 16 ,7 que “mejoró”.

Consultados por el nivel de acuerdo con la frase “en las últimas semanas volvieron a aumentar todos los precios”, el 58,2 coincidió con dicha afirmación; a su vez, el 55,3 sintió que en las últimas semanas “no hay plan económico” y el 49,4 aseveró que en Argentina “hay inflación en dólares”. Por otra parte, al 63,7 cada vez le “cuesta más llegar a fin de mes”, una apreciación que tiene más adeptos en los votantes de Sergio Massa en el último balotaje (93,9) que en los de Javier Milei (36,1).

En esta línea, el 50,3 “tiene miedo a perder su empleo o ingresos por la política económica que lleva adelante el gobierno de Milei”; caso contrario, el 43 por ciento “no” lo tiene. Asimismo, el 50 por ciento declaró que con su dinero mensual “intenta llegar a fin de mes”, sumado al 28,2 que llega “justo” a fin de mes. En tanto, el 59,4 piensa que la situación de la economía puede “generar un aumento de la protesta social y/o cacerolazos” (tanto en las calles como en las redes sociales). Mientras que el 60 por ciento cree que Milei y su gobierno están “profundizando la desigualdad en Argentina”.

Elecciones

Si la oposición presentara para las próximas elecciones de octubre un frente común, con todos los espacios unidos, para poner límites reales al gobierno de Milei, el 50,4 manifestó que es “probable” que la apoye, frente al 45,9 que optó por “improbable”. En cuanto al cambio más “urgente” para mejorar el país, el 39,6 consideró un cambio de gobierno (que pierda el oficialismo); el 28,1 un “cambio de estilo” (menos confrontación, más diálogo); el 11,9 un “cambio de liderazgo” (menos cruel y más empático) y el 9,3 un “cambio de políticas” (mismo gobierno, pero con otras políticas). (www.REALPOLITIK.com.ar)