30 de julio de 2025 | Interior

En el auditorio

Misiones lanzó FOGAMI: Una “palanca financiera” para potenciar a pymes y emprendedores

La iniciativa fue lanzada por el gobernador Hugo Passalacqua en el Auditorio Tierra sin Mal y funcionará dentro del edificio del Fondo de Crédito Misiones.

Con el objetivo de democratizar el acceso al crédito productivo, el Gobierno de Misiones presentó oficialmente el Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), una herramienta que otorgará avales para que pymes, emprendedores y profesionales puedan financiarse con mejores condiciones. La iniciativa fue lanzada por el gobernador Hugo Passalacqua en el Auditorio Tierra sin Mal y funcionará dentro del edificio del Fondo de Crédito Misiones.

Durante la jornada, que reunió a más de 200 asistentes, se firmó un convenio estratégico con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que permitirá al organismo nacional comprar cheques avalados por el FOGAMI. Esto implicará tasas más competitivas para quienes accedan a estos fondos, ampliando las posibilidades de financiamiento en el mercado de capitales y en banca privada.

“El misionero es un luchador por naturaleza”, afirmó Passalacqua, quien recordó la génesis del Fondo de Crédito Misiones durante su gestión anterior, frente a una crisis económica similar a la actual. “A mayor crisis, mayor creatividad y mayor necesidad de acceso al crédito”, señaló el mandatario, destacando que la nueva herramienta funciona como una palanca que conecta a quienes quieren producir con el mercado financiero.

Por su parte, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, subrayó el valor institucional del FOGAMI como un instrumento que responde a una necesidad estructural del sistema financiero argentino: la falta de garantías para las pymes. “Esto es direccionamiento de inversión productiva con sentido estratégico”, señaló, al destacar que Misiones está entre las primeras quince provincias con un fondo de garantías propio.

Desde el equipo técnico que diseñó la herramienta, Emma Faifer, referente del FOGAMI y vicepresidenta del Fondo de Crédito Misiones, explicó que el nuevo fondo reduce costos, agiliza trámites y ofrece garantías preferidas para el sector financiero, lo que lo convierte en un puente sólido entre emprendedores y entidades crediticias. Además, valoró el acompañamiento del sector privado, cámaras empresariales y organismos provinciales en la construcción de esta solución financiera.

El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, aseguró que FOGAMI “es más que un aval; es una llave para el financiamiento productivo”. Indicó que en una primera etapa se otorgarán avales por $50 millones, con posibilidad de escalar, y destacó que las tasas de interés promedian el 2,5%, muy por debajo de lo que ofrecen los canales tradicionales. También hizo un llamado a inversores y empresarios a utilizar esta nueva estructura financiera que busca impulsar el desarrollo económico misionero.

En ese sentido, el gerente general del FOGAMI, Guido Magan, y autoridades como Cecilia Fernández Bugna, Juan Nava y Marcela Garavano brindaron precisiones sobre las modalidades de aplicación y atendieron consultas del público en un taller específico de herramientas financieras.

El sistema de financiamiento provincial queda así estructurado de forma escalonada:

Esta oferta integrada busca cubrir todo el espectro del ecosistema productivo, desde un emprendimiento naciente hasta grandes empresas con planes de expansión, importación de maquinaria o apertura de nuevos mercados.

Finalmente, se presentó el sitio web oficial del FOGAMI, donde los interesados podrán conocer las condiciones, requisitos y canales de contacto para acceder a los beneficios. (www.REALPOLITIK.com.ar)