2 de agosto de 2025 | Tecnología
Simón explicó que "tenemos una provincia sumamente ancha y larga, con distintos territorios, y es complejo desde ahí", y destacó que gracias a la conexión satelital proporcionada por Starlink "pudimos llegar a todos los rincones de la provincia. Hoy existen más de 1.000 escuelas conectadas".
El objetivo principal del programa fue garantizar igualdad educativa: "Llegamos con internet para que los chicos puedan tener la misma educación que en cualquier otro colegio de la provincia", subrayó. Además, remarcó la transformación del rol de los colegios rurales: "El colegio volvió a tomar este protagonismo de ser el lugar de encuentro".
Gracias al acceso a internet, muchos ciudadanos pueden realizar trámites desde las escuelas: "Desde ahí pueden hacer una llamada para telemedicina, sacar turnos para cualquier hospital de la provincia o estudiar". A su vez, resaltó el impacto de la política del "colegio abierto": "El cole se transformó en un lugar de encuentro. A la tarde ves 10, 12 celulares conectados. En una comunidad de 100 habitantes, tenés a todas las familias ahí".
En cuanto a la inclusión laboral, Simón explicó: "Tenemos más de 90 cursos disponibles que van desde alfabetización digital hasta programación avanzada". Estos se dictan en los llamados ABC (Aulas de Buenas Conexiones), muchos de los cuales funcionan en bibliotecas o escuelas reconvertidas. "Hoy contamos con más de 45 ABC distribuidos en toda la provincia", detalló.
Uno de los programas emblema es el PPP (Primer Paso): "Es histórico en Córdoba y busca capacitar según la necesidad de cada región", explicó. También remarcó la posibilidad de acceder desde cualquier lugar: "Los cursos son virtuales, asincrónicos y autogestionados. Cualquiera los puede hacer cuando tiene tiempo".
La entrevistada también destacó historias de vida como la de una emprendedora rural que, gracias a la conexión, pudo "comprar insumos más baratos online y vender sus productos por internet". O el caso de adultas mayores que "hicieron cursos para aprender a usar internet y ahora buscan tutoriales para hacer crochet".
Finalmente, Simón valoró la implementación de la identidad digital a través del CIDI (Ciudadano Digital): "Estamos trabajando muy fuerte desde el Ministerio de Economía en servicios centrados en el ciudadano. Hoy podés sacar un turno para un hospital sin moverte de tu casa".
Con esta infraestructura digital y educativa, Córdoba avanza en la construcción de "puentes digitales, que son la nueva obra pública", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)