3 de agosto de 2025 | Provincia
“La agenda nacional está muy alejada de los problemas reales de los bonaerenses. Hoy lo único que vemos es una polarización tóxica entre kirchnerismo y Javier Milei, que se centra en la agresión y el agravio, pero no plantea ninguna solución concreta”, aseguró Andrés De Leo.
El dirigente apuntó contra el gobierno nacional por el abandono de Bahía Blanca y toda la región tras las catástrofes climáticas del 16 de diciembre de 2023 y del 7 de marzo de este año, que dejaron un saldo trágico de veintinueve muertos. “El presidente vino disfrazado de Rambo, no tuvo ni empatía ni asistencia concreta. Nos dijeron que nos íbamos a sobreponer solos y así fue: no llegó una sola ayuda nacional”, denunció.
A su vez, se refirió a la decisión del gobierno de Milei de cambiar el destino de la millonaria inversión en gas natural licuado de Petronas, originalmente prevista para Bahía Blanca, hacia Punta Colorada. “Fue un castigo ideológico que dejó a la región sin una obra estratégica y al país sin 50.000 millones de dólares de inversión. Esa obra hoy no se hará en ningún lado, ni en Bahía Blanca ni en otro punto de Argentina”, lamentó.
También criticó el reciente veto presidencial a la ley de emergencia para Bahía Blanca y zonas afectadas. “Es una muestra más del desinterés hacia el interior productivo. Se olvidan de la reconstrucción de rutas, puentes, infraestructura clave. Estamos incomunicados hace meses con ciudades como Santa Rosa, y las rutas se han convertido en verdaderas rutas de la muerte”, subrayó.
De Leo cuestionó a los legisladores que, tras haber acompañado inicialmente el proyecto de emergencia, ahora avalan el veto presidencial: “Es una traición al pueblo de Bahía Blanca. Lo hacen solo por conseguir lugares en las listas. Esa ley no solo beneficiaba a Bahía Blanca, sino a toda una región gravemente afectada”.
Por último, defendió la construcción de una alternativa política local y sólida: “Nosotros ofrecemos una propuesta con coherencia, con intendentes del radicalismo, con gente del territorio. Ni el kirchnerismo ni La Libertad Avanza nos representan. Queremos romper con esta agenda nacional envenenada y trabajar en soluciones concretas para los problemas reales de nuestra gente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)