4 de agosto de 2025 | Municipales

Descargo insólito

Escribanía asegura haber incluido a un dirigente libertario en una empresa K "por error"

Lo que parecía un nuevo escándalo dentro de La Libertad Avanza por presuntos vínculos con el kirchnerismo, dio un giro insólito: una escribanía de Lomas de Zamora reconoció haber cometido un “error material involuntario” al vincular al libertario Antonio Volponi con una empresa conformada por dirigentes K y beneficiada por Mayra Mendoza.

Santiago Sautel

Todo comenzó el 29 de julio, cuando REALPOLITIK publicó una nota titulada "Referente de Las Fuerzas del Cielo hace negocios con Mayra Mendoza", donde se revelaba, en base a documentación oficial, que Antonio Volponi figuraba como gerente de la firma BH del Sur Inversiones SRL, una sociedad que firmó un contrato con la municipalidad de Quilmes para realizar refacciones en una escuela pública. El contrato había sido adjudicado por decreto 2890/2020, por un monto de más de 2 millones de pesos.


¿Cómo llegó el nombre de Antonio Cayetano Volponi al edicto de la empresa kirchnerista? 

En su momento, la nota provocó un fuerte malestar en las filas libertarias, ya que Volponi es un dirigente cercano a Karina Milei y Santiago Caputo, y uno de los fundadores de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, el brazo militante del presidente Javier Milei.

La carta de la escribana

Pero la historia dio un giro inesperado cuando la escribana María Cecilia Fernández Rouyet, titular del Registro Nro. 9 de Lomas de Zamora, remitió una nota formal a este medio en la que reconoció que “por un error material involuntario” se consignó a Antonio Cayetano Volponi como si hubiera renunciado a la gerencia de la empresa, cuando “nada tuvo ni tiene que ver con la sociedad”.


El descargo donde la escribana que incluyó a un libertario en la empresa kirchnerista asegura que se trató de un "error".

“La publicación del edicto fue realizada por mi persona”, escribió la notaria, aclarando que los actos societarios registrados correspondían a una cesión de cuotas, cambio de sede y modificación del objeto social de la firma, pero no incluían a Volponi como parte interviniente. La escribana adjuntó capturas del sistema Tramix y documentos del Boletín Oficial para sostener su descargo.


Maria Cecilia Fernandez Rouyet, la escribana que incluyó a un libertario en la empresa kirchnerista "por error".

Del cielo al subsuelo

Si bien desde el entorno de Volponi celebran la rectificación, el episodio deja más preguntas que respuestas. ¿Cómo es posible que un dirigente político de primer orden aparezca por “error” en un edicto oficial de una empresa con contratos públicos? ¿Quién gana con este tipo de “equivocaciones”? ¿Y quién pierde?

Por otro lado, la nota original se basaba no sólo en ese edicto, sino en un contexto mucho más amplio: la reiterada participación de empresas vinculadas de libertarios y kirchneristas en negocios con el estado. En el caso de BH del Sur Inversiones SRL, la empresa sigue activa, mantiene su sede en Quilmes y su objeto social incluye construcción, finanzas, comercio exterior y otros rubros ideales para moverse en las aguas del sector público.

Las Fuerzas del Cielo facturan

Volponi no es un libertario cualquiera. Fue candidato a intendente de Lomas de Zamora por La Libertad Avanza, figura destacada en el armado bonaerense y parte del grupo conocido como “Los Tanos”, junto a Juan Scarpa y Fernando Iantorno. Su nombre aparece en flyers de campaña, reuniones con Karina Milei y los principales actos de Las Fuerzas del Cielo, el espacio que impulsa a figuras como Alejandro Álvarez, Agustín Romo y el influencer Daniel “Gordo Dan” Parisini.


Volponi en el flyer de lanzamiento de Las Fuerzas del Cielo.

La presencia de estos actores en estructuras del estado, incluso bajo gestiones peronistas, se ha convertido en una constante incómoda para quienes —desde la tribuna— prometen “dinamitar la casta”. Como se vio con el caso del dueño de Carajo SA y Blender Media SA, que cobró 108 millones de pesos de pauta oficial de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que conduce Guido Lorenzino, los negocios libertarios no siempre están en las antípodas del kirchnerismo. (www.REALPOLITIK.com.ar)