4 de agosto de 2025 | Municipales
Julio Alak, actual intendente de La Plata, encabezó el primer gran encuentro de candidatos de Fuerza Patria, en una jornada marcada por el mensaje de unidad, balance de gestión y una fuerte apuesta al contacto directo con los vecinos. La convocatoria tuvo lugar en el Camping del Sindicato de Empleados de Comercio, en 137 y 607, y contó con la presencia de todos los sectores del peronismo platense.
"La Plata estaba sumergida en la decadencia", remarcó Alak al repasar el estado del municipio cuando asumió en diciembre de 2023. “El Estado Municipal se encontraba en una situación de quiebre operativo, con una deuda superior a los 21.500 millones de pesos”, enfatizó, al tiempo que destacó que hoy “la ciudad está en marcha”, con más servicios y un plan de obras que ya supera los 180 mil millones de pesos.
La jornada no fue solo un acto político, sino una mesa de trabajo en la que se presentaron diagnósticos barriales, informes de gestión y un esquema de campaña basado en la presencia territorial. “Estamos construyendo consensos con las universidades, los vecinos y las instituciones”, subrayó Alak, quien hizo foco en sostener una gobernabilidad participativa a través del diálogo permanente con el Concejo Deliberante.
Entre los presentes se destacaron los candidatos a diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, así como los postulantes al Concejo Sergio Resa, Romina Santana y Juan Manuel Granillo Fernández. También formaron parte del encuentro los aspirantes a consejeros escolares Emilio López Muntaner y Romina Coronel, entre otros.
La mesa sumó también la participación de dirigentes históricos, actuales legisladores, concejales, funcionarios municipales y representantes de la CGT Regional La Plata, entre ellos Carlos Bonicatto, Victoria Tolosa Paz, Estela Díaz, Pedro Borgini, Guillermo Escudero, Guillermo Cara, Luis Arias y Gabriel Bruera.
Las centrales obreras CGT y CTA estuvieron representadas por dirigentes como Héctor Nieves (UPCN), Julio Castro (SOSBA), Antonio "Nino" Di Tomasso (UOM) y Patricio Villegas (SUTEBA), en un claro gesto de acompañamiento sindical al proyecto político.
Con un lema que resume el espíritu del espacio, "Unidos para que La Plata siga en marcha", el peronismo platense busca consolidar su liderazgo territorial con una propuesta de gestión transformadora, federal y con eje en el bienestar barrial. (www.REALPOLITIK.com.ar)