8 de agosto de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Elecciones en Junín: “Pablo Petrecca se perfila como alternativa a Javier Milei”

Moisés Vásquez, director del diario El Censor, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el escenario político de la cuarta sección bonaerense, donde destacó el crecimiento de una tercera vía que rompe con la polarización entre peronismo y libertarios.

Fernanda Navamuel

Hasta hace poco parecía una locura pensar en una línea del medio, pero hoy terminó siendo la opción más fuerte”, aseguró Moisés Vásquez. Según explicó, varios referentes históricos del Pro se alejaron de la polarización para sumarse a esta alternativa llamada Somos Buenos Aires.

Fue tan sectario el peronismo como La Libertad Avanza que terminaron generando un medio muy grueso”, analizó. En ese marco, resaltó que el intendente de Junín, Pablo Petrecca, “es la figura más fuerte” de ese espacio. “La transformación en Junín fue muy profunda, ha crecido muchísimo”, reconoció.

Al ser consultado por el armado de La Libertad Avanza en la sección, criticó el vaciamiento que sufrió el espacio tras los acuerdos con sectores del Pro: “Se quedaron sin el armado genuino en la puerta política”. Según detalló, el armado local quedó encabezado por Gonzalo Cabezas, “un desconocido del periodismo y de la política”.

Vásquez aseguró que las encuestas indican una posible victoria del espacio que lidera Petreca, seguido por el peronismo: “En la cuarta sección todo indica que la línea del medio va a ganar”.

Consultado sobre la estrategia electoral, sostuvo que en esta zona de la provincia “se disocia mucho lo local de lo nacional”. “En la elección pasada ganó Milei, pero en muchas ciudades salió último”, recordó, y detalló que en los comicios venideros la boleta corta podría beneficiar a los referentes locales con gestión comprobada.

La gente no va a ver a Javier Milei, va a ver a Petrecca. El análisis del peronismo fue justamente ese: la boleta en septiembre no tiene lo nacional, entonces discutimos lo local y lo provincial”, explicó.

En ese contexto, cuestionó el uso del término “avenida del medio” para definir al nuevo espacio político: “Parece que se le baja el precio al decirle tibio. Yo creo que es una avenida superadora”, propuso. “No se trata de no definir, sino de ir por temas reales”, remarcó.

Vásquez también analizó las limitaciones del discurso libertario: “La Libertad Avanza se quedó en los buenos deseos. Millei prometía una baja de impuestos y alivio económico que no llegó. La gente está esperando menos bochinche y más acciones reales”.

En contraposición, valoró el impacto de la gestión en el voto ciudadano: “La gente busca un candidato que haga cosas. Más allá de que no compartan políticamente, si alguien hizo, lo van a votar igual”.

Finalmente, hizo mención a la interna sindical en Bragado, donde se presenta la lista Bordó encabezada a nivel nacional por el “Pollo” Rubén Sobrero: “Después de años de un oficialismo sindical aburguesado, llega una posibilidad de cambio real dentro del ferrocarril”. En ese marco, destacó la figura de Gabriel Forestéfano como referente local del nuevo espacio: “Es un cambio de época”. (www.REALPOLITIK.com.ar)