8 de agosto de 2025 | Provincia

Octava sección

“Parásito del estado”: Ex empleado de Axel Kicillof representará a Javier Milei en la Cámara de Diputados

Juan Esteban Osaba, un exempleado de Axel Kicillof devenido funcionario nacional bajo el ala de Javier Milei gracias a viejas amistades políticas, pasó de cobrar 6.000 pesos en 2012 a más de 5 millones en 2025, y aunque fue desplazado de la cabeza de lista en la octava sección, sigue siendo una pieza clave en el armado libertario bonaerense.

Santiago Sautel

Juan Esteban Osaba, más conocido como “Juanes”, es un nombre que ha ganado peso en la política platense sin necesidad de hacer mucho ruido. Su recorrido, sin embargo, está marcado por la supervivencia burocrática, las conexiones personales y una llamativa evolución patrimonial que contradice el discurso de austeridad del actual gobierno nacional.

El derrotero de Osaba comenzó formalmente en el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, donde ingresó en 2012 y permaneció hasta su paso a la municipalidad de La Plata en 2016, durante la intendencia de Julio Garro. Tras ser desvinculado en 2019, regresó cómodamente a la cartera agraria, donde trabajó hasta mediados de 2024. Lejos de retirarse o migrar a la actividad privada, en agosto de 2024 dio un salto inesperado: fue designado como director nacional de Asistencia al Desarrollo Municipal, un cargo en la vicejefatura de Gabinete del gobierno nacional que responde directamente al ministerio del Interior.

La progresión salarial de Osaba también resulta ilustrativa. En 2012, cobraba un sueldo que superaba los 6 mil pesos mensuales (unos 1.333 dólares según la cotización de entonces). Para cuando dejó el ministerio de Desarrollo Agrario en 2024, embolsaba 563.713,26 pesos (626 dólares). Hoy, como funcionario nacional, su salario asciende a 5.025.362,43 pesos, diez veces más que el anterior: es decir, unos 3.865 dólares. Un ascenso meteórico, sin escalas en el sector privado ni concursos públicos a la vista.

De Kicillof a Milei, con escala en De Urraza

El primer gran salto de Osaba fue abordado por REALPOLITIK en octubre de 2024, cuando fue designado por el gobierno de Javier Milei en un rol que, por su nombre extenso y funciones difusas, encendió risas dentro y fuera del oficialismo libertario. Su nombramiento fue producto de su relación personal con Matías De Urraza, un histórico operador peronista con lazos en el gobierno de Axel Kicillof, hoy devenido armador de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

Ambos compartieron la infancia en un jardín de infantes platense. Años más tarde, esa amistad fue clave para que Osaba, ex empleado de Axel Kicillof, desembarcara en el esquema libertario como coordinador político de la tercera sección electoral. Allí tejió sus redes hasta convertirse en el primer candidato a diputado bonaerense por la octava sección, un lugar reservado a figuras de peso en el esquema político local.

Desplazado por un Adorni

Sin embargo, el sueño de encabezar la boleta duró poco. A pocos días del cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre de 2025, Karina Milei y Sebastián Pareja decidieron bajarlo del primer puesto y colocar allí a Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni. Osaba fue relegado al tercer lugar, aunque con chances claras de ingresar como legislador si LLA hace una elección cuanto menos respetable en la capital bonaerense.

Aunque algunos aseguran que el motivo oficial de su desplazamiento fue su bajo nivel de conocimiento, la realidad es más compleja. Durante las horas previas al cierre, los libertarios optaron por una inesperada estrategia: cerrar la lista para bloquear el ingreso de Carolina Píparo, una dirigente con llegada directa a Milei y con peso propio en la octava sección, lo que podría complicar las ambiciones políticas del resto de la dirigencia local. Luego sí, optaron por acomodar el orden de los nombres.

En su defensa, Osaba aseguraba entre los suyos: "No tengo intenciones de encabezar, ya tengo mucho trabajo como apoderado y tesorero del partido en provincia de Buenos Aires". Los más porfiados se rieron del gesto de humildad, otros de que no mencione su rol como funcionario público como una responsabilidad que le "quita" tiempo para hacer campaña.

El "revolucionario del Excel"

Desde su rol como tesorero del partido y operador de territorio, Osaba mantiene influencia y acceso directo a Karina Milei. Sin embargo, su ascenso sin base electoral ni experiencia legislativa sigue generando interrogantes. Mientras el gobierno de Javier Milei pregona el achicamiento del estado, designaciones como la de Osaba muestran una cara menos visible: la del reparto de cargos entre amigos, "parásitos" del estado y leales de ocasión.

En resumen, el camino de Juan Esteban Osaba sintetiza la política argentina en estado puro: del peronismo de Kicillof al libertarismo de Milei, sin escalas ideológicas. Lo suyo no es la gestión ni la militancia, sino el poder de estar en el lugar justo, con el contacto indicado, en el momento oportuno. Y, claro, con un recibo de sueldo que no deja de crecer. (www.REALPOLITIK.com.ar)