11 de agosto de 2025 | Interior

Cruces

Crisis en el PRO de Santa Cruz: Intervención partidaria y polémica por un candidato “extrapartidario”

El PRO de Santa Cruz atraviesa uno de sus momentos más tensos a días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales.

El PRO de Santa Cruz atraviesa uno de sus momentos más tensos a días del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales. La semana pasada, el Consejo Directivo Nacional decidió intervenir el distrito por 180 días, dejándolo fuera del frente provincialista que había integrado hace dos años. La medida, fechada el 25 de julio y ejecutada justo antes del cierre de alianzas, se basó en presuntas irregularidades en el cumplimiento de la paridad de género.

Como interventor fue designado Gustavo Perroni, con mandato hasta el 21 de enero de 2026, para resolver cuestiones derivadas de un expediente judicial que involucra al partido.

El presidente del PRO santacruceño, Alberto Parsons, afirmó que él mismo solicitó la intervención para “salvaguardar la personería jurídica” y sostuvo que el espacio cumplió con las renovaciones y exigencias legales. Sin embargo, denunció una “persecución a los partidos no alineados con los intereses de la Justicia” y cuestionó que nunca se precisara dónde estaba el supuesto error en el cupo de género.

El candidato que divide aguas

En este contexto, el exdirector de PAMI Caleta Olivia, Sergio Torres, confirmó que será candidato a diputado nacional por el PRO, compitiendo por fuera del oficialismo provincial. Torres, que fue referente de La Libertad Avanza en la zona norte y que denunció al líder libertario Jairo Guzmán por presunto pedido de aportes partidarios, aseguró que buscará “disputar los votos” del espacio de Javier Milei.

Su candidatura provocó rechazo en la militancia local. El dirigente provincial Daniel Bagnasco criticó la designación de “un candidato extrapartidario que nadie conoce” y denunció que fue impuesta por el interventor “por orden de Buenos Aires”. Según Bagnasco, Torres incluso pidió colaboradores para completar su lista, algo que fue rechazado por la estructura santacruceña.

Bagnasco no descartó acudir a la Justicia electoral para impugnar la nominación y calificó la situación como “una improvisación que destruye el trabajo partidario”. También reveló la existencia de dos sectores internos: uno encabezado por él y otro por Parsons, a quien cuestionó por haber formado en 2023 una alianza con el gobernador Claudio Vidal. “Por cuatro o cinco carguitos terminaron entregando el partido al gobernador”, disparó, sugiriendo que “no sería raro que Vidal haya pedido que Torres esté en este lugar”.

Con el cierre de listas previsto para el próximo domingo, el PRO santacruceño debe resolver sus candidaturas en un clima atravesado por la intervención, las disputas internas y la pérdida de su lugar en el armado oficialista. (www.REALPOLITIK.com.ar)