14 de agosto de 2025 | Provincia

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Laura Cano: "La motosierra del ajuste golpeó a los sectores populares, no a la casta"

Laura Cano, diputada bonaerense del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad y primera candidata a diputada en la octava sección electoral, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y habló sobre la donación de dietas, la situación de los trabajadores en la Argentina.

Rodolfo Supeña

"Nuestras dietas como diputada, en mi caso, nos quedamos con un porcentaje proporcional a lo que cobra un cargo de maestra con dos cargos, algo de 900 mil pesos, y el resto del dinero se donan a las diferentes luchas", explicó Laura Cano. La diputada detalló que colaboran con organizaciones como el hospital Garrahan, Georgalos, de Secco, trabajadores becarios, organismos de derechos humanos y comedores escolares, destacando que sus bancas sirven para apoyar estos movimientos.

Consultada sobre las críticas que recibe por definirse comunista, Cano afirmó: "Me considero zurda y comunista, pero el comunismo es la forma más extrema de la democracia, es la democracia directa, es ejercer participación en las decisiones que tienen que ver con tu vida política, social y económica". Añadió que su partido es trotskista y crítico de regímenes como el chavista o el cubano, y que buscan que sean los trabajadores quienes lleven las riendas del país.

Sobre la percepción negativa de la izquierda en los medios, Cano sostuvo: "Nosotros le damos mucha bola a la teoría revolucionaria, estudiamos, nos formamos, pero la gente no necesita tener todo el manifiesto comunista leído para salir a la calle y manifestarse".

Respecto a la situación de los trabajadores, señaló: "Estamos frente a una situación calamitosa de la clase trabajadora… la motosierra no fue para la casta, sino para los sectores populares, para los trabajadores de la salud, de la educación, del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)". Además, cuestionó la gestión de los gobiernos posneoliberales y la desilusión de la juventud y los trabajadores: "Esa desilusión enorme de enormes sectores de la clase trabajadora y sobre todo de la juventud que no veía futuro fue la que permitió el crecimiento de figuras como Javier Milei".

Por último, Cano se refirió a la coyuntura internacional y la defensa de los derechos humanos: "Ser judío hoy es defender a Palestina porque es entender que lo que sucedió en los campos de concentración no se puede volver a repetir, y lo que está haciendo la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) es imperdonable y tendrá su condena histórica".(www.REALPOLITIK.com.ar)