14 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado: "¿Por qué no hablan Axel Kicillof y Javier Milei?"

Soledad Francese, madre de Renato Nicolini, víctima del fentanilo contaminado, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance de la causa judicial, las responsabilidades políticas y sanitarias, y la lucha de las familias de las víctimas.

Fernanda Navamuel

Soledad Francese recordó que se enteró de la contaminación de su hijo “por una fuente extraoficial” y que el propio director del hospital le confirmó que Renato “había estado contaminado, que se le habían hecho los cultivos y habían dado positivos”, siendo “uno de los primeros nueve que habían fallecido” por la bacteria presente en el fentanilo.

En ese marco, detalló que “tiene el accidente el día 25 de abril y fallece el día 5 de mayo”, tras permanecer diez días en terapia intensiva.

Respecto de su reciente reunión con el juez Ernesto Kreplak, explicó: “Fue una reunión extraoficial, no para declarar. El juez nos citó para contarnos cómo iba la causa y qué se estaba haciendo. No hay nada oculto y se está trabajando bien”.

Sobre el eje de la investigación, precisó: “Él está centrado en determinar la causa de las muertes a causa del fentanilo, como para ya poder darles una condena. Después sí se va a seguir investigando la otra parte, porque no terminan los dueños del laboratorio, hay responsables atrás: el ministerio de la Nación, que no hizo nada, y muchos otros”.

La entrevistada apuntó también contra el silencio oficial: “¿Por qué no habla Kicillof? ¿Por qué no habla Milei como hizo en su momento con el Garrahan? Nadie del gobierno salió a decir nada, ni siquiera del ministerio de Salud de la Nación”.

En relación al Hospital Italiano de La Plata, donde falleció Renato, diferenció: “Podría acusarlos de que trabajaron mal, pero no fue así. Detectaron la segunda muerte y abrieron una investigación que permitió descubrir el fentanilo contaminado. Lo que reclamo es la falta de información con los familiares, porque nos veían en terapia intensiva, sabían que estaban contaminados y no fueron capaces de avisarnos”.

Francese también denunció la falta de asistencia psicológica: “La contención la estamos buscando cada uno particular. Además de llevar el duelo, estamos ayudando a otras familias a recuperar historias clínicas y verificar si fueron víctimas”.

Finalmente, adelantó que “en agosto están por salir las primeras pericias y seguramente habrá novedades. Ya con un solo indicio de que el fentanilo causó la muerte, el juez dice que está para condenar”.

Para las familias que sospechen haber sido afectadas, reiteró: “Si tuvieron un familiar internado entre febrero y mayo con neumonía, sepsis o meningitis, que pidan las historias clínicas y chequeen los cultivos”.

Las víctimas se organizan a través del Instagram “fentanilo contaminado” y las redes sociales de familiares como Alejandro Ayala, Gisela Oviedo y la propia Francese, que son públicas para recibir consultas. (www.REALPOLITIK.com.ar)