16 de agosto de 2025 | Provincia
Entre el 24 de julio y el 5 de agosto, la consultora realizó 6.089 encuestas online a mayores de 16 años residentes de todas las secciones de la provincia de Buenos Aires, llevadas a cabo con la metodología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). El sondeo se destacó por el relevamiento de las principales preocupaciones de los votantes de cada una de las ocho secciones electorales del territorio bonaerense, sumado a la intención de voto.
La más representativa, por sus 4.732.831 habitantes que equivalen al 35,4 de la provincia, es la primera compuesta por los partidos de Merlo, Moreno, San Martin, Tigre y Tres de Febrero. Aquí, donde se renuevan ocho senadores, se impone La Libertad Avanza (41,3) en las preferencias electorales, seguido de Fuerza Patria (35,9), Somos Buenos Aires (5,6), el Frente de Izquierda (2,7), entre otros. En cuanto a las preocupaciones, la inseguridad pica en punta (56,2) por encima de los ingresos (41) y la inflación (28,1).
La segunda más significativa es la tercera (La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes) con 4.637.863 electores que representan el 34,7 de la provincia. Aquí se renuevan 18 diputados y la intención de voto la lidera Fuerza Patria (46,4); le siguen La Libertad Avanza (31,3), Somos Buenos Aires (3,8) y el Frente de Izquierda (3,3). También preocupa, en primer lugar, la inseguridad (55,8) por sobre los ingresos (43,5) y la inflación (31,6).
En la quinta (General Pueyrredón, Tandil, Necochea), que contabiliza el 9,7 de la provincia con sus 1.290.948 electores, La Libertad Avanza se ubica primera (46,6); luego continúan Fuerza Patria (29,7), Somos Buenos Aires (5,2) y el Frente de Izquierda (3,0). Aquí, donde se renuevan cinco senadores, preocupan la inseguridad (55,1), los ingresos (38,5) y la inflación (26,4). En orden de relevancia, sigue la sexta (Bahía Blanca, Tres Arroyos, Coronel Rosales y Coronel Suárez) con 652.007 electores (4,9), donde se renuevan 11 diputados. Aquí también lidera La Libertad Avanza (41,5) por encima de Fuerza Patria (28,8), Somos Buenos Aires (8,2) y el Frente de Izquierda (2,5). Aquí preocupan más los ingresos (43,1) que la inseguridad (40) y la inflación (28,6).
En la segunda sección electoral (San Nicolás, Zárate y Pergamino), compuesta por 649.465 electores (4,9), se renuevan 11 diputados y Fuerza Patria encabeza las preferencias (32,6) por encima de La Libertad Avanza (31,4), Hechos (16,9) y el Frente de Izquierda (1,9); aquí preocupan la inseguridad (47,4), los ingresos (45,8) y el desempleo (29). Sigue la octava, cuya cabecera es La Plata con 576.691 electores (4,3) y renueva 6 diputados; La Libertad Avanza (36,3) y Fuerza Patria (36,0) compiten cabeza a cabeza por el primer lugar, seguidos de Somos Buenos Aires (5,0) y el Frente de Izquierda (4,9), y en torno a las preocupaciones, la inseguridad aparece como la más importante (55,2), por sobre los ingresos (48,1) y la inflación (34,1).
En la cuarta sección (Junín y Chivilcoy) hay 540.354 electores que totalizan el 4 por ciento de la provincia y se renuevan 7 senadores; aquí se impone Fuerza Patria (33,4) seguido de La Libertad Avanza (32,3), Somos Buenos Aires (16,6) y el Frente de Izquierda (3,4), mientras que las principales preocupaciones son los ingresos (51,4), la inseguridad (42,6) y la inflación (35,8). Finalmente, en la séptima (Olavarría y Azul) son 281.130 habitantes que representan el 2,1 de la provincia y renuevan 3 senadores. Aquí también rankea primera La Libertad Avanza (40,1) por encima de Fuerza Patria (29,5), Somos Buenos Aires (6,7) y el Frente de Izquierda (3,0); en relación a las preocupaciones, los ingresos (48,6) superan a la inseguridad (35,7) y la inflación (30,0). (www.REALPOLITIK.com.ar)