16 de agosto de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Micaela Morán: "Vamos a ver cada vez más muertes por la desidia y abandono del estado"

La diputada nacional de Unión por la Patria, Micaela Morán, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance en la investigación del caso $Libra, la crisis sanitaria por el fentanilo contaminado y lo que definió como una “política de la crueldad” por parte del gobierno nacional.

Tomás Ferrando

En primer lugar, la legisladora celebró el acuerdo alcanzado en el Congreso de la Nación Argentina para reactivar la investigación del caso Libra. "Para nosotros es importante no solamente como legisladores, sino también para quienes fueron víctimas de este accionar", afirmó. Explicó que hasta ahora la comisión que investigaba el caso no contaba con autoridades electas, lo que impedía avanzar formalmente. "Ahora sí las autoridades van a poder empezar a desarrollar una investigación que permita establecer y delimitar las responsabilidades", sostuvo.

Sobre la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado, que ya dejó 96 muertos, Micaela Morán cuestionó duramente al Ejecutivo: "Juegan con la vida de la gente… con un ministro que no le conocemos ni la cara, ni la voz". Además, señaló que el gobierno prioriza la meta de déficit cero por encima de la salud pública: "No les importa si caen los discapacitados, los jubilados, los trabajadores, los chicos del Hospital Garrahan".

En este sentido, advirtió que el desmantelamiento de organismos como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la falta de controles estatales incrementarán las tragedias: "Lo que vamos a empezar a ver, que ya lo estamos viendo, son cada vez más muertes por la desidia y el abandono del estado".

Consultada sobre el clima político y social, la diputada fue contundente: "Ya no nos quedan adjetivos con este gobierno. Son crueles y te quedas corto". Recordó que en el debate de la ley Bases el oficialismo fue cediendo artículos para conseguir apoyos, pero mantuvo un rumbo que considera dañino para la población. "Es un gobierno de lo más desalmado que nos podríamos haber imaginado. Cuando creo que llegó el límite, traspasan otro", enfatizó.

Morán llamó a reflexionar de cara a los próximos comicios: "En las elecciones de octubre hay que pensar muy bien quiénes queremos que estén sentados en esas bancas, para defender la soberanía, la energía, nuestros recursos y a toda nuestra población vulnerable".

Por último, reafirmó su compromiso de trabajo en el Parlamento: "No nos vamos a quedar quietos frente a esto y vamos a seguir haciendo nuestro trabajo en el Congreso". (www.REALPOLITIK.com.ar)