15 de agosto de 2025 | Provincia
Entre el 24 de julio y el 5 de agosto, la consultora realizó 6.089 encuestas online a mayores de 16 años residentes de todas las secciones de la provincia de Buenos Aires, llevadas a cabo con la metodología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, entre los problemas del país que más preocupan en este momento se destacan la inseguridad/ la delincuencia (51,5); bajos salarios/ ingresos familiares o personales (49,8); la inflación/ el precio de los alimentos y otros gastos básicos del hogar (35,6); el desempleo/ quedarme sin trabajo (25,1); la calidad de la atención en salud (22,3); la calidad de la educación (22,0); la corrupción/ falta de transparencia en el gobierno (21,7); los impuestos/ aumentos de tarifas (20,6); el funcionamiento de la Justicia (20,1) y problemas de vivienda (15,2).
En cuanto a la evaluación del gobierno de Javier Milei, el 48,5 por ciento lo califica de manera negativa y el 47,0 de forma positiva. También midieron la gestión bonaerense de Axel Kicillof, que también fue mayormente negativa: -51,0 a 43,8 por ciento. En torno a las imágenes de los principales dirigentes del país, el jefe de estado es quien ostenta mayor percepción positiva (45,3) aunque prevalece la negativa (-49,7). Le siguen Kicillof (43,8/ -50,1); Cristina Fernández de Kirchner (41,8/ -53,0); José Luis Espert (30,8/ -41,6); Mauricio Macri (29,8/ -63,2); Facundo Manes (25,8/ -35,8) y Florencio Randazzo (20,7/ -40,9).
Finalmente, si las elecciones en la provincia de Buenos Aires fueran hoy se impondría Fuerza Patria (candidatos de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa) con el 38,1 por ciento por encima de la alianza de La Libertad Avanza entre candidatos de Milei y Macri con el 37,3 por ciento. Continúan Somos (candidatos de Facundo Manes, Elisa Carrió y Florencio Randazzo) con el 6,1 por ciento y el Frente de Izquierda (3,0); igualmente, un 8,5 todavía “no sabe”, el 4,1 votaría en “blanco o impugnado” y el 2,9 elegiría “otros”. (www.REALPOLITIK.com.ar)