16 de agosto de 2025 | Nacionales
El ministro de Defensa, Luis Petri, atraviesa uno de los momentos más delicados de su gestión. La crisis del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), sumada al creciente malestar dentro de las Fuerzas Armadas por salarios bajos, falta de entrenamiento y precariedad en la atención médica, colocan al funcionario en el centro de la polémica. Todo esto sucede en paralelo a las versiones que lo posicionan como posible candidato legislativo en Mendoza, en el marco de un inédito acuerdo político entre La Libertad Avanza (LLA) y la Unión Cívica Radical (UCR).
La situación del IOSFA es alarmante. Con una deuda que supera los 160.000 millones de pesos y un déficit mensual estimado en 15.000 millones, la obra social militar se encuentra al borde del colapso. El recorte de prestaciones ha dejado sin cobertura a miles de afiliados que dependen del sistema para acceder a tratamientos médicos de alta complejidad.
Según denuncian asociaciones de retirados y familiares, se han suspendido tratamientos oncológicos, trasplantes y la atención de enfermedades crónicas, lo que genera una indignación creciente en la tropa activa y pasiva. Para muchos, la situación representa no solo una crisis sanitaria, sino también un quiebre en la confianza hacia la conducción del Ministerio de Defensa.
A la crisis de la obra social se suma el reclamo por los bajos salarios que perciben los efectivos. Dirigentes castrenses señalan que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir la canasta básica, lo que genera descontento y desmotivación en filas que ya sufren por la falta de objetivos claros y de un plan de entrenamiento sistemático.
El malestar se hace sentir en reuniones internas y comunicados que circulan en distintos cuarteles, donde se cuestiona la capacidad de gestión de Petri y se alerta sobre el impacto que estas condiciones podrían tener en la operatividad militar.
Mientras tanto, en el plano político, la figura de Luis Petri empieza a sonar con fuerza en Mendoza. Versiones lo ubican como pieza clave de una estrategia electoral que une a LLA y la UCR, una alianza que hasta hace poco parecía impensada. (www.REALPOLITIK.com.ar)