18 de agosto de 2025 | Provincia
Un nuevo escándalo sacude a La Libertad Avanza (LLA). Conversaciones filtradas de un grupo reducido de WhatsApp de referentes bonaerenses del oficialismo exponen a la legisladora del Parlasur y directora nacional, Miriam Niveyro, exigiendo aportes ilegales del 20 por ciento del salario a empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) para financiar al partido del presidente Javier Milei.
Según la filtración, Niveyro -mano derecha de Sebastián Pareja, el principal armador de LLA en la provincia de Buenos Aires- presionó a un contratado del PAMI de Berazategui para que entregara parte de su sueldo bajo amenaza de ser despedido.
“El rango no tiene nada que ver y cuando entró firmó un contrato y se le dijo claro que del millón y medio tenía que aportar el 20 por ciento al partido”, disparó Niveyro en la conversación.
Cuando otros referentes intentaron moderar la discusión, advirtiendo que el trabajador “tiene una familia y está haciendo horas extra”, la dirigente fue tajante:
La respuesta de la legisladora del Parlamento del Mercosur fue taxativa: “Si no va a cumplir pedile la renuncia, hay que echarlo”. “No hay nada para hablar”, añadió.
La dureza del intercambio provocó la salida de algunos militantes del espacio, que decidieron filtrar los mensajes como una forma de exponer la metodología de recaudación interna del partido.
Lejos de ser un hecho aislado, las maniobras de recaudación ilegal y aprietes a empleados estatales parecen ser una práctica extendida dentro de La Libertad Avanza. Este mismo medio reveló en el pasado múltiples escándalos en torno al financiamiento del partido:
- Una cámara oculta que vinculó a Milei con financiamiento narco y cobros en cuentas offshore.
- La filtración de audios que exhibieron el pacto secreto entre Sebastián Pareja, Alejandro Carrancio y Axel Kicillof, incluyendo la venta de candidaturas en dólares y el uso de recursos públicos de la provincia.
- Maniobras con criptomonedas y financiamiento de trolls a través de la SIDE.
- La denuncia contra el asesor libertario Mariano Gerván, filmado pidiendo 5 millones de dólares a cambio de puestos políticos e información privilegiada.
La propia justicia ya investiga si el partido de Milei incurrió en delitos de financiamiento ilegal, al margen de los escándalos de venta de candidaturas por sumas que oscilaron entre los 10 mil y los 100 mil dólares, tal como denunciaron Carlos Maslatón y Juan Carlos Blumberg. Un capítulo aparte merece, por supuesto, el escándalo de $Libra y las criptocoimas.
Mientras en público Milei insiste en que su movimiento se “autofinancia” y no se vale de la “plata de los impuestos”, las filtraciones revelan un sistema paralelo de recaudación, donde militantes, empleados del estado y empresarios aportan bajo presión o directamente a través de vías ilegales, violando la ley de Financiamiento de Partidos Políticos.
El nuevo escándalo pone otra vez en el centro de la tormenta al armado bonaerense de LLA, comandado por Pareja, y confirma las internas que, puertas adentro, amenazan con vaciarle cuadros al partido oficialista. (www.REALPOLITIK.com.ar)