21 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Félix Vicente Lonigro: "Si me meto en política no es para ensuciarme, es para aportar"

Félix Vicente Lonigro, candidato a senador nacional por Potencia, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su decisión de competir en las próximas elecciones, sus propuestas legislativas y la necesidad de fortalecer la educación cívica en la sociedad argentina.

Facundo Pereyra

El dirigente reconoció que dar el salto a la política no fue sencillo: "No fue una decisión fácil, porque la política se ha transformado en un ámbito en el que hay mucha tranza, mucha discusión, mucha estafa, mucha mentira, falta de transparencia". En ese marco, explicó que aceptó la invitación de María Eugenia Talerico a sumarse a Potencia: "Me parecía hasta mezquino decir que no, quedarme en mi zona de confort. Tengo sesenta y dos años, no tengo ninguna pretensión de hacer de la política mi forma de vida, y si me meto en esto no es para hacer más de lo mismo, ni para ensuciarme".

Félix Lonigro subrayó que su compromiso es con la honestidad y el legado familiar: "La única herencia que les voy a dejar a mis hijos es el apellido, y entonces no por meterme cuatro años en esto se los voy a arruinar".

Consultado sobre sus propuestas, detalló una batería de proyectos: "Ficha limpia, boleta única, autonomía municipal, destitución popular de intendentes, eliminación del impuesto de sellos, apoyo a las pymes con créditos blandos y reducción de costos laborales". Además, planteó limitar las reelecciones y mejorar la representación legislativa: "No puede ser que en la misma boleta donde se elige al intendente vayan los concejales, porque terminan siendo consejos con S, no con C".

El candidato se refirió también a la grieta política en la Argentina: "La grieta es una desgracia que los argentinos vivimos desde la cuna. Ahora tenés a un presidente que te dice 'somos nosotros o ellos', y del medio queda una avenida enorme con un montón de gente que no quiere estar en ningún extremo, que es justamente al que Potencia pretende ir a captar".

Por otra parte, destacó la importancia de la educación cívica como eje de su campaña: "Hace falta mucha educación cívica en nuestro país, no está instalada. Justo ahora va a salir la segunda edición de mi libro ‘Claves para la educación cívica de los argentinos’, porque me parece que educar al soberano es una apuesta de futuro".

En ese sentido, remarcó que el voto es la principal herramienta ciudadana: "La democracia es un sistema maravilloso porque cada dos años te da la posibilidad de corregir un rumbo equivocado. Si cuando tenés esa oportunidad no la usás, después no hay que quejarse".

Finalmente, Lonigro reafirmó su compromiso con el sistema democrático: "Nada de votar en blanco, nada de votos nulos, nada de no ir a votar. Todo lo contrario: la participación. Tenemos que apostar al sostenimiento de la democracia, y eso empieza por la educación cívica". (www.REALPOLITIK.com.ar)