19 de agosto de 2025 | Municipales
Un vecino de Chivilcoy expuso la difícil situación que atraviesan los afiliados de IOMA, al denunciar que la obra social no cubre cirugías y que, en su caso, le exigían más de un millón y medio de pesos para poder operarse de la rodilla en un sanatorio local.
Según relató, en el presupuesto que recibió se incluían más de $900.000 en gastos hospitalarios y honorarios de anestesista, sin contemplar prótesis, hemocomponentes ni medicación de alto costo. “En Chivilcoy es una vergüenza, te cobran todo, bien que los descuentos los hacen, pero a la hora de necesitar la obra social no sirve para nada. Es la peor obra social”, afirmó indignado.
Frente a esa situación, el paciente decidió trasladarse al Hospital Italiano de La Plata, donde fue operado sin costo alguno y destacó la calidad de la atención recibida:
“La verdad, la atención es una maravilla. Agradezco al doctor Matías Campadónico, que me operó, y a las enfermeras, que fueron muy amables y profesionales. Se lo recomiendo a la gente. Estoy muy agradecido porque en La Plata me trataron con respeto y calidad humana, algo que en Chivilcoy no encontré”.
El caso refleja una problemática recurrente que denuncian miles de afiliados de IOMA en la provincia: prestaciones demoradas, falta de cobertura y altos costos que deben afrontar de manera particular, aun cuando los aportes se descuentan mes a mes de los salarios.
Mientras tanto, experiencias como la del Hospital Italiano de La Plata ponen en evidencia que es posible garantizar un sistema de salud de calidad, accesible y humano, en contraposición a las falencias que dejan expuestos a los pacientes en el interior bonaerense. (www.REALPOLITIK.com.ar)