23 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Diputados frenó el juste en Discapacidad: "Rechazaron un veto presidencial injusto y cruel"

Eduardo Maidana, miembro del Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la lucha del colectivo por mantener pensiones y servicios esenciales, y celebró el acompañamiento del Congreso al rechazo del veto presidencial.

Facundo Quiroga

"Venimos trabajando hace tiempo por esta situación gravísima que padecen las personas con discapacidad. Las quitas y suspensiones compulsivas de pensiones afectan a quienes realmente necesitan estos beneficios para mantener su calidad de vida, acceder a la salud y a la educación", afirmó Eduardo Maidana.

El referente del Foro Permanente de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad destacó además la difícil situación de los prestadores: "Escuelas especiales, centros de día, hogares, residencias, transportes, servicios de inclusión escolar, estimulación temprana y rehabilitación se ven seriamente afectados por retrasos en los aranceles, lo que empuja a muchos prestadores al borde de la quiebra".

Sobre la reciente vigilia y concentración frente al Congreso de la Nación Argentina, Maidana remarcó: "Fue una jornada histórica. Personas con discapacidad, familiares, profesionales y transportistas se unieron para mostrar que la ciudadanía espera respuestas y que los legisladores actúen en consecuencia. Ayer, los diputados demostraron responsabilidad y respeto por quienes los votaron, rechazando un veto presidencial injusto y cruel".

Consultado sobre el avance de la ley de Emergencia en Discapacidad, explicó: "Tras la impugnación del veto en la Cámara de Diputados de la Nación, el trámite ahora pasa al Senado de la Nación Argentina. Si los senadores actúan con la misma sensibilidad, la ley debería ser aprobada en las próximas semanas, garantizando la continuidad de pensiones, trabajo protegido y financiamiento de servicios esenciales".

Maidana también criticó irregularidades denunciadas en la Agencia Nacional de Discapacidad: "Si se confirma la denuncia de sobornos en la compra de medicamentos, sería vergonzoso e inaceptable. Mientras se alega falta de recursos para la discapacidad, parece que siempre hay dinero para otros negocios".

Finalmente, sostuvo: "Es fundamental que los medios den voz a nuestro colectivo, porque así se visibiliza la otra realidad, la de quienes dependen de sus pensiones y servicios para vivir dignamente". (www.REALPOLITIK.com.ar)