25 de agosto de 2025 | Municipales

A casi diez meses de la tragedia

Hotel Dubrovnik: El INTI confirmó que el derrumbe no fue por fallas estructurales

Según consignó la abogada de la querella, el desplome del apart de Villa Gesell no se produjo por problemas en el hormigón original. En consecuencia, piden a la fiscalía que llame a declarar a los imputados por un hecho que dejó nueve víctimas mortales.

Juan Provéndola

Después de casi diez meses sin novedades tras el derrumbe de la torre central de diez pisos del apart hotel geselino Dubrovnik, la abogada de las familias de las víctimas expuso públicamente los resultados de las pericias realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), según las cuales la estructura original no presentaba fallas estructurales, dando lugar entonces a la idea de que el desploma habría sido ocasionado por obras posteriores. Vale recordar que al momento de la tragedia había al menos dos trabajos simultáneos en la edificación, cada cual con su propia arquitecta y un respectivo grupo de obreros. Todavía no se investigó si todas esas tareas contaban con autorización municipal y si el gobierno de Villa Gesell había realizado las inspecciones necesarias para verificarlo.

"Del informe pericial realizado por el INTI surge con claridad que el hormigón original del edificio no presentaba fallas estructurales ni alternaciones en su composición desde el momento de la construcción hasta la actualidad", expresó Graciela Bravo, abogada tanto de familiares de los damnificados como también del consorcio de copropietarios del Alfio, un edificio de departamentos sobre el cual cayó la torre de diez pisos del Dubrovnik y que desde ese entonces quedó inutilizable. 

"El debilitamiento detectado en la estructura no respondería a defectos de origen, sino a intervenciones posteriores que habrían comprometido la solidez del inmueble", agregó Bravo, aludiendo a "los profesionales que intervinieron en las obras de reparación y mantenimiento en la torre posterior del complejo hotelero". En ese sentido, la abogada de la querella solicitó que la fiscalía que lleva adelante la investigación del hecho cite a declarar a los imputados por el estrago doloso seguido de muerte, cosa que hasta el momento no sucedió: el directorio de Parada Liniers (la empresa que había adquirido el apart hotel meses antes de su desploma), tres arquitectos, dos integrantes de una empresa de ascensores, tres contratistas y dos albañiles que habían logrado escapar de la tragedia

"Buscamos que se esclarezcan los hechos, se determinen con precisión las responsabilidades y que los responsables den las debidas explicaciones ante la Justicia", sentenció la abogada Bravo. El Dubrovnik se vino abajo en la madrugada del 29 de octubre de 2024 ocasionando la muerte de nueve personas, entre ellas algunos albañiles que estaban morando allí, la exdueña, su sobrino que trabajaba con los nuevos propietarios, la expareja de este y además un matrimonio que estaba en un departamento del edificio contiguo. (www.REALPOLITIK.com.ar)