27 de agosto de 2025 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La polarización hoy no es Javier Milei o Cristina Fernández de Kirchner, es votar o no votar"

Alejandro Trotta, candidato a diputado provincial por Nuevos Aires, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su recorrido personal, su tradición familiar en la abogacía y su propuesta política de cara a la provincia de Buenos Aires.

Fernanda Navamuel

"Yo soy abogado, director de asuntos jurídicos de una obra social, trabajo en forma particular y además tengo una tradición familiar vinculada a la abogacía en toda la zona sur del conurbano", relató. En este sentido, remarcó que la profesión heredada de su padre le permitió sostener un perfil de trabajo constante más allá de su incursión en la política.

Alejandro Trotta repasó la trayectoria de su familia en el derecho: "Mi papá empezó como empleado judicial en Avellaneda, después trabajó en los tribunales, y nos transmitió una línea de conducta que seguimos todos". Asimismo, destacó su vínculo con La Plata y Lomas de Zamora: "Amo la ciudad de La Plata y tengo un gran vínculo con su gente, especialmente con el mundo judicial y del derecho".

En relación a la problemática social y laboral, Trotta explicó su participación en los reclamos de feriantes: "Estuve acompañando a la gente de La Salada cuando estuvo clausurada, hice presentaciones judiciales y en el Concejo Deliberante, porque cada día que la feria seguía cerrada era mucha gente que no podía lograr su sustento".

No obstante, planteó que el desafío es mayor: "Yo deseo vivir en una provincia donde no haya tantas ferias, no porque no las quiera, sino porque haya más personas con otras posibilidades de trabajo. Las ferias son apenas un modo de subsistencia, no implican un verdadero crecimiento para la gente". En este sentido, propuso avanzar hacia un esquema más organizado: "Capaz que puedan existir lugares con mejor infraestructura, baños, iluminación y conectividad, para que los feriantes tengan previsibilidad y puedan crecer en calidad".

Consultado sobre su mirada política, sostuvo: "No estamos a favor de la grieta ni de la pelea por la pelea misma, sino de buscar soluciones. Cuando hay cosas que se hacen bien hay que reconocerlas, y cuando se hacen mal, marcarlas, pero siempre con espíritu de mejorar".

Sobre la coyuntura electoral en el conurbano, señaló: "El peronismo tiene una actitud constante de clientelismo, por eso muchos lo critican pero al mismo tiempo es el único que conocen. Nosotros trabajamos para mostrar que hay otra visión y otra forma de hacer política".

Finalmente, analizó el clima social y el cansancio ciudadano frente a la polarización: "Hoy la grieta no es Javier Milei o Cristina Fernández de Kirchner, la verdadera polarización es voy a votar o no voy a votar, voy a elegir un vecinalismo o no. La gente no quiere más peleas, quiere que nos enfoquemos en cómo generar seguridad, trabajo y salud".

"Necesitamos políticos con sensibilidad, con corazón, que ayuden a quienes no tuvieron las mismas oportunidades", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)