25 de agosto de 2025 | Interior

Aprendizaje

Misiones presentó la Semana de la Industria 2025 con agenda en cuatro ciudades

El mandatario sostuvo que las pymes y el comercio son “los verdaderos generadores de puestos de trabajo” y subrayó que el eje de la gestión está puesto en crear empleo y sostener la comunidad en conjunto.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó en Posadas la presentación oficial de la Semana de la Industria 2025, un evento que se desarrollará del 1 al 5 de septiembre en Posadas, Oberá, Puerto Rico y Leandro N. Alem, con actividades orientadas a innovación, sostenibilidad, educación técnica y emprendedurismo.

Durante el acto, Passalacqua remarcó que “el debate entre lo público y lo privado en Misiones está saldado hace tiempo. Son dos caras de la misma moneda. Ninguno puede existir sin el otro”. También destacó el peso del sector productivo en la provincia: “La industria tiene una importancia particular, por eso se creó el Ministerio de Industria. Misiones es una provincia muy joven: el 40% de la población tiene menos de 18 años, y eso nos plantea un desafío enorme en seguridad, educación, salud y sobre todo en empleo”.

El mandatario sostuvo que las pymes y el comercio son “los verdaderos generadores de puestos de trabajo” y subrayó que el eje de la gestión está puesto en crear empleo y sostener la comunidad en conjunto.

“Visibilizar, acompañar y potenciar a la industria”

El ministro de Industria, Federico Fachinello, explicó que el objetivo de la iniciativa es poner en valor el rol de todos los actores productivos: “No solo acompañamos al empresario, también al emprendedor, al operario, al pequeño productor. La industria es un círculo virtuoso que genera oportunidades en toda la comunidad. Lo que buscamos es visibilizar, acompañar y potenciar a todo el sector productivo”.

Por su parte, el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, celebró que la localidad sea por primera vez Capital de la Industria. Recordó además que en el Parque Industrial de Puerto Rico, el más antiguo de Misiones con casi 30 empresas en funcionamiento, se concretó recientemente una obra de cordón cuneta y empedrado: “Fue un paso enorme para el parque y sin el acompañamiento de la Provincia hubiese sido imposible”, afirmó.

Una agenda con foco en la innovación

La Semana de la Industria 2025 incluye charlas, talleres, conversatorios y visitas a parques industriales, con un fuerte enfoque en la educación técnica y el vínculo entre empresas, academia y Estado. Habrá encuentros sobre inteligencia artificial aplicada a la industria, diseño, mejora continua, y espacios de articulación con pymes.

La edición 2024 había convocado a más de 700 participantes, entre empresarios, estudiantes y profesionales de distintos sectores, y este año se espera superar ampliamente esa cifra.

Entre las autoridades presentes en el lanzamiento se destacaron: Luis Rodríguez (Municipalidad de Leandro N. Alem), Federico Panozzo (Cámara de Comercio e Industria de Posadas), Guillermo Fachinello (CEM), Graciela de Moura (Subsecretaría de Industria), Luis Rojas (Subsecretaría de Planificación Industrial), Nicole Neyra (Subsecretaría de Innovación Industrial), Joaquín Montenegro (Subsecretaría de Pymes y Emprendedurismo), Andrés Cuper (Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Industrial) y Paola Chigal (coordinadora general de Industria). (www.REALPOLITIK.com.ar)