27 de agosto de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Consejo Escolar La Plata: "La educación se construye con trabajo territorial y participación"

Romina Coronel, consejera escolar de La Plata, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y detalló su rol dentro del Consejo Escolar, las comisiones en las que participa y su trabajo territorial en la ciudad.

Mario López

"Es una función rara la que cumplimos los consejeros escolares porque no solamente hacemos disposiciones, sino que también estamos en la diaria, hacemos las dos funciones, somos administrativos prácticamente también del consejo", explicó Romina Coronel, poniendo en valor la cercanía que los consejeros mantienen con las escuelas.

La dirigente contó sobre su labor en comisiones y la importancia de la Federación de Cooperadoras Escolares: "Actualmente estoy cumpliendo funciones en dos comisiones, una la de cooperación escolar, que hace tres años que estoy, y este último año me tocó estar en la comisión de personal… La Federación de Cooperadoras es una herramienta importante porque le da voz representante de las familias en una mesa tan importante como es la UGD".

Sobre el trabajo concreto de las cooperadoras y su impacto en la comunidad educativa, Coronel señaló: "El rol de la cooperadora es los chicos… Puede intervenir tanto en algo de infraestructura como por ahí no, hay escuelas que necesitan comprar una zapatilla para un pibe, un cuaderno, una mochila. Tranquilamente desde la cooperadora lo podrían hacer".

Respecto a la gestión del personal auxiliar y la distribución equitativa en las escuelas, la consejera escolar afirmó: "Actualmente no hay registro de nada… Se está haciendo un relevamiento general para ver qué cantidad de auxiliares tenemos en el distrito, cuánto falta, qué no… La idea de la gestión es tratar de reubicar esos auxiliares a donde están faltando".

Además, Coronel destacó su trabajo territorial y actividades culturales en su barrio: "Soy de un barrio de San Carlos, La Usina… Tenemos una comparsa y un grupito de baile. Hay escuelas con anfiteatros que por ahí son usados únicamente en los actos, ¿por qué no poder usar esos espacios para mostrar el arte que tienen los barrios, y parte de lo que se recaude vuelva a las escuelas en insumos?".

Sobre la participación de los niños y jóvenes en estas actividades, detalló: "De la comparsa somos por lo menos 80 chicos y de la parte de bailes son 30 nenas, que practican dos veces a la semana. Por primera vez ahora fueron a una competencia, ganaron y clasificaron, así que en diciembre nos vamos a la costa".

Finalmente, Coronel cerró con información sobre las inscripciones para auxiliares de servicio: "Ahora en el mes de septiembre abren las inscripciones de auxiliares… La idea es atender a por lo menos 60 personas por día y lo vamos a alargar por las redes sociales para que puedan sacar el turno para llevar la documentación correspondiente para poder inscribirse al listado 2026". (www.REALPOLITIK.com.ar)