28 de agosto de 2025 | Judiciales

Escándalo

Caso Nahir: Desmienten a Augusto Lafferriere, supuesto nuevo abogado de Galarza

Esta semana se presentó en la escena mediática un supuesto abogado de Nahir que confundió a la opinión pública y a los medios. ¿Fue otra acción de su padre, Marcelo Galarza, para embarrar la cancha?

Para sorpresa y asombro de propios y ajenos, esta semana se presentó en el programa de Mariana Fabbiani un abogado, el Dr. Augusto Lafferriere, hablando de estrategias insólitas para la defensa de Nahir Galarza, la mujer más joven en recibir una condena a prisión perpetua (19 años) por el crimen de Fernando Pastorizzo, ocurrido en la madrugada del 29 de diciembre de 2017 en la ciudad de Gualeguaychú.

El letrado se presentó como "el nuevo abogado" sin aclarar que su función solo tiene sustento dentro del cumplimiento de la ejecución de pena y lo concerniente a los temas intracarcelarios como conducta, traslados, estímulos educativos, cursos, salud, suministros sanitarios, etc.

Excediéndose en sus funciones, comenzó a hablar de supuestas e insólitas estrategias para cambiar el fallo a prisión perpetua, tales como la posibilidad de un "indulto" por parte del gobernador de Entre Ríos, pasando por un pedido de revisión de pena al Superior Tribunal de Entre Ríos y, finalmente, manifestando un desconocimiento absoluto al afirmar que "se excedieron los plazos" para los recursos internacionales.

Ante la sugestiva conducta, los verdaderos abogados de Nahir Galarza, los Dres. José Ostolaza y Pablo Sotelo, y ante los cientos de llamados que recibieron por parte del periodismo, tuvieron que desmentir e informar que jamás hubo cambio de letrados en la "causa madre" y que ambos son los únicos con dominio sobre los recursos, revisiones y presentaciones nacionales y supranacionales.

Asimismo, desmintieron la idea absurda que se quiso instalar para perjudicar a su defensa sobre un supuesto pedido de "indulto" al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Por último, se sorprendieron por la confusa instalación acerca de que vencieron todos los plazos para que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) revise el fallo contra Nahir, ya que, como es sabido, la CIDH no solo aceptó revisar el fallo sino que ya lo está efectuando tras el recurso presentado por ellos mismos el pasado 26 de mayo de 2025. Los letrados sostienen que tienen la mayor de las convicciones en que el máximo organismo internacional podrá advertir las irregularidades y arbitrariedades con que la justicia trató el caso, mansillando las garantías internacionales de Nahir Mariana Galarza e incumpliendo con todos los convenios firmados por Argentina en materia de Violencia de Género y Protección de la Mujer (Convención de Belém do Pará, 1994, entre otros).

Consultado el manager de medios y autor del libro "El Silencio de Nahir, Crónica de un Linchamiento Mediático", quien lideró la defensa mediática, Jorge Zonzini, sostuvo que "es muy sugestivo que cada vez que está por ocurrir algo favorable para Nahir, como lo es la revisión de la CIDH, alguien, muy preocupado porque no haya un nuevo juicio, manda algo de información absurda y confusa para embarrar la cancha", en clara alusión al padre de Nahir, el policía Marcelo Galarza.

Por su parte, el letrado de Nahir, el Dr. Pablo Sotelo, expresó que tanto él como el Dr. José Ostolaza están muy confiados en los resultados de la revisión internacional aunque, en el ámbito local, sugirió que "es muy llamativo que la Fiscalía General de Gualeguaychú no avanza en citar a Nahir por la IPP N° 995/25 caratulada 'Laiño Gabriela Estefanía s/ Usurpación de Títulos y Honores', en la cual está absolutamente probado que hubo pericias apócrifas contra mi clienta. Es sabido que la confirmación de una pericia irregular, como en este caso, vicia de nulidad a todas las demás".

Cabe recordar que la Fiscalía General de Gualeguaychú, cuyo coordinador es Lisandro Beherán, es la misma denunciada por la perito Gabriela Laiño por haberla obligado a peritar engañosamente y mintiendo para perjudicar a Nahir Galarza y cerrar el caso en tan solo seis meses. (www.REALPOLITIK.com.ar)