29 de agosto de 2025 | Opinión

Sebastián Pareja

La Libertad Avanza  y el dilema de la “discapacidad”

El presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, quedó en el centro de la polémica tras calificar de “obra de discapacitados” el ataque sufrido en la frustrada caravana libertaria en Lomas de Zamora, dejando expuesta no solo la reiterada insensibilidad de su espacio hacia las personas con discapacidad, sino también la ineficiencia de su armado.

Marcelo Borda

Las últimas declaraciones del presidente de La Libertad Avanza (LLA) de la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, luego de la malograda caravana que el oficialismo nacional tratara de hacer en el partido de Lomas de Zamora, fueron lamentables: el ex aportante a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou trató de “obra de discapacitados” el ataque a "brocolazos" que recibiera la caravana libertaria y, en particular, al vehículo que trasladaba al presidente Javier Milei, donde también se encontraba Pareja.

Más allá delas desacertadas declaraciones de Pareja, hay que reconocerle que, remarcando su concepción de obsecuencia hasta el artazgo hacia los hermanos Javier y Karina Milei, el dirigente provincial no ha hecho más que seguir el camino de sus jefes, en particular del presidente de la Nación, quien ya en varias oportunidades ha lanzado frases lamentables hacia las personas con discapacidad.

Por otra parte, Pareja, que no aparenta discapacidad alguna al menos a simple vista, ha mostrado una profunda alteración ante el frustrado acto de LLA, no solo porque el mismo se desarrolló en provincia de Buenos Aires -territorio que capitanea- sino por haber ocurrido en Lomas de Zamora, su interland de referencia. Ante dicho acontecimiento surgen varios interrogantes, como el de hacer desembarcar al presidente de la nación en un acto sin que actuara seguridad alguna, más allá de los patovicas que tapaban a los referentes de LLA con escudos de kevlar.

Pareja, que cuestiona permanente al peronismo -de donde proviene-, no ha hecho en LLA de la provincia más que recambiar dirigentes originarios libertarios por elementos barrabravas .Y para ello reafirma el ejemplo el caso de Fabricio Martínez, el barra del Club Social y Cultural Deportivo Laferrere encargado de la seguridad partidaria (más allá de haber sido nombrado por el propio Pareja como “armador político”).

Tanto despliegue de matonzuelos en la provincia y no sirven siquiera para evitar que apedreen al presidente en un acto, algo que desde ya los hace ver como ineficientes, al menos desde la lógica del mercado que tanto le gusta al presidente. Todo esto, sin quitarle protagonismo a Patricia Bulrich, quien estuvo pronta para echar culpas de los acontencimientos pero que, sin embargo, no se dignó a apostar a ningún miembro de sus fuerzas para cubrir el acto, al menos en lo aparente. Logicamente que los esfuerzos de Patricia están en reprimir las desestabilizantes manifestaciones de jubilados y no en cuestiones menores como custodiar a los hermanos Milei en sus travesías por el conurbano.

El accionar en conjunto de LLA contra la discapacidad ya se ha convertido en un clásico al que esta fuerza política nos tiene acostumbrados. Sin ir más lejos, esta reafirmación de negatividad hacia personas con capacidades diferentes tuvo un singular acontecimiento en Avellaneda, cuando a principio de año un funcionario de LLA, discapacitado, fue separado del cargo y del partido por dicha cuestión, ya que fue el único que sufriera dicha segregación, no obstante haber desarrollado una excelente tarea en la dirección de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Wilde. Martín Irrazabal fue separado del cargo sin motivo alguno y, tras los reclamos que hiciese a sus referentes locales,  la contestación fue tajante: “Órdenes de arriba” . Y quién es el de arriba sino Sebastián Pareja, que vuelve a arremeter ante la discapacidad livianamente ante un hecho donde su propia “incapacidad” lo vuelve a dejar en evidencia.