29 de agosto de 2025 | Municipales

Crecimiento exponencial

La Plata, reconocida como el municipio más sólido y transparente del país

El estudio, presentado por el intendente Julio Alak, posiciona a la capital bonaerense como el municipio con mejor calificación financiera y mayor nivel de transparencia en Argentina.

La Plata fue distinguida por una de las consultoras más influyentes del mundo en materia de riesgo crediticio. El estudio, presentado por el intendente Julio Alak, posiciona a la capital bonaerense como el municipio con mejor calificación financiera y mayor nivel de transparencia en Argentina.

La evaluación estuvo a cargo de Fix SA, afiliada a Fitch Ratings, organismo de prestigio internacional que analiza la solvencia de gobiernos, provincias y municipios en todo el mundo. El resultado fue contundente: calificación A- a largo plazo y A2 a corto plazo, lo que ubica a La Plata por encima de distritos como Mendoza, Rosario, Río Cuarto y Comodoro Rivadavia.

Orden y recuperación fiscal

En la presentación oficial, realizada en el Salón Dorado del Palacio Municipal, Alak recordó la situación crítica heredada en 2023, con un déficit mensual superior a $1.200 millones y deudas acumuladas por más de $21.000 millones. “Hoy somos el municipio con mejor calificación del país. El orden no es solo un valor de gestión, es una política de Estado que debe sostenerse más allá del gobierno de turno”, subrayó el jefe comunal, acompañado por el secretario de Hacienda, Marcelo Giampaoli.

Durante los últimos 20 meses, la gestión implementó un plan integral de recuperación que incluyó la reducción del 50% de la planta de personal, la instalación de control biométrico en 93 dependencias, auditorías internas y externas y la recomposición salarial por encima de la inflación. Como resultado, el Municipio alcanzó un superávit operativo histórico y logró que la recaudación propia supere, por primera vez, a la coparticipación.

Transparencia y proyección internacional

El reconocimiento de Fix SA se suma a la distinción del Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV), elaborado por la filial bonaerense de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que también destacó a La Plata como referente en gestión eficiente, transparencia y equilibrio fiscal.

Este escenario genera condiciones únicas para el futuro: mayores posibilidades de financiamiento externo, atracción de inversiones y ejecución de proyectos de infraestructura clave para el desarrollo urbano.

Nuestro objetivo es que esta solidez financiera se traduzca en una ciudad con mejor calidad de vida, con obras, servicios y más oportunidades para los vecinos”, expresó Alak.

Con este logro, La Plata no solo recupera el liderazgo perdido desde 1999 en el ranking de calificaciones sub-soberanas, sino que además se consolida como un modelo de administración sustentable frente a los desafíos económicos actuales. (www.REALPOLITIK.com.ar)