2 de septiembre de 2025 | Campo
"Desde marzo no podía llegar al campo más que caminando, en la camioneta ya no se podía entrar", relató Javier Padrón, quien aseguró que la situación se agravó en los últimos días. "Hace seis meses que estamos gritando, hablando, pidiendo y nadie nos dio respuestas", lamentó.
El productor señaló que, a pesar de haber dialogado con distintos niveles de gobierno, las respuestas fueron nulas. "Vos tenés la opción de ir y hablar con el delegado, el delegado te va a decir que sí, porque siempre te dice que sí, pero después hace las cosas al revés. La intendente me conoce en persona y le he dicho cómo corre el agua, dónde salen los excedentes, pero el descuido fue tal que se borraron los canales, se tapó todo", sostuvo.
Padrón cuestionó que, a pesar de pagar altos impuestos, las obras de mantenimiento brillan por su ausencia. "Te cobran 7 mil mangos por hectárea de impuesto de camino por año, hermano, ponele algo al camino, tanto sea canal, alcantarilla o zanja. Es un quilombo y no deja de serlo", expresó con crudeza.
En esa línea, apuntó contra la burocracia provincial y municipal: "Vinieron con una retro a escarbar por un lado y por el otro, pero soluciones pocas y nada. Nos dicen que las obras secundarias de la cuenca del Salado recién arrancarían en 2030 y culminarían en 2037. ¿Dónde quedó la palabra emergencia?".
La problemática, lejos de circunscribirse a Quiroga, afecta a todo el partido de 9 de Julio. "Es casi todo el partido, por no decirte todo. Son cuatrocientas mil hectáreas y un 60 por ciento está tapado de agua. Localidades como Naón, El Chajá o La Niña directamente no tienen caminos de acceso", describió.
Respecto de una posible protesta de los productores, Padrón aclaró: "Nosotros queremos seguir trabajando, no somos piqueteros. Vamos, pedimos reuniones, planteamos el problema y esperamos respuestas. Lo único que pedimos es que nos digan qué van a hacer y cuándo".
Finalmente, resumió la magnitud del drama: "El animal, como el ser humano, no es pescado, no vive en el agua. Esto no solo nos afecta a nosotros como productores, sino también al ganado, que se enferma y se pierde. Hace falta una respuesta urgente, no promesas para dentro de una década". (www.REALPOLITIK.com.ar)