2 de septiembre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Rodolfo Aguiar contra Javier Milei y Martín Llaryora: "Aplican la misma política represiva"

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la liberación del secretario General de la seccional Córdoba, Federico Giuliani, y el levantamiento del paro nacional que la organización sindical tenía previsto.

Facundo Pereyra

El dirigente explicó que la liberación de Federico Giuliani fue producto de una combinación de movilización en las calles y estrategia jurídica. "Logramos la libertad para el secretario general de la provincia, demostrando que estábamos enfrentando una aberración jurídica", afirmó. Y agregó: "El tribunal resolvió que se trataba de una detención absolutamente ilegal, irrazonable y arbitraria".

En este sentido, cuestionó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, al señalar que "pretende hacernos creer que se diferencia en algo de Javier Milei, pero es mentira: aplica la misma política económica, un ajuste sin precedentes en la provincia, y la misma política represiva intentando criminalizar la protesta social".

Aguiar denunció que durante la detención de Giuliani, la policía cordobesa actuó con violencia y fuera de la ley. "La policía provincial tendió una emboscada, lo maltrató ocasionándole lesiones, lo mantuvo esposado a una cama de hospital durante más de un día y luego lo trasladó a una cárcel común con otros internos", relató. Según señaló, el objetivo fue "quebrar la voluntad de los dirigentes, infundir miedo y disciplinar a los trabajadores".

En paralelo, celebró la resistencia sindical frente a las políticas nacionales de Javier Milei. "Demostramos que ni Milei ni su gobierno son invencibles. Logramos ponerle freno a la reforma del estado", destacó, en referencia a la marcha atrás en la disolución de organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Vialidad Nacional.

Asimismo, lanzó una advertencia política: "El gobierno atraviesa su peor momento. Está hackeado en lo económico y con un Congreso de la Nación que comienza a serle adverso. Sin facultades delegadas ni poderes extraordinarios, Milei se debilita, y este es un momento que tenemos que aprovechar para ir por salarios y romper el tope de las paritarias".

Finalmente, apuntó contra la gestión del PAMI: "Se lo están robando todo. Cambiaron el mecanismo de compras para quedarse con más de 80.000 millones de pesos en lentes intraoculares de los jubilados. Están comprando más caro que el valor de mercado. Estos vueltos no son del 3 por ciento, son más".

Para Aguiar, el mensaje es claro: "Ni Milei, ni Llaryora, ni ningún gobernador van a lograr que los estatales dejemos de reclamar salarios dignos y el fin del fraude laboral en el estado". (www.REALPOLITIK.com.ar)