4 de septiembre de 2025 | Gremiales
Daniela Astrada relató que la organización nació como un espacio de mujeres, pero que con el tiempo se sumaron trabajadores desocupados. "Nosotros lo amoldamos a esta nueva metodología de este nuevo gobierno que obviamente siempre golpea netamente a las compañeras mujeres", explicó.
En este sentido, destacó el compromiso colectivo: "Yo creo que la gente hoy se abraza más que la dirigencia política. Hoy la respuesta está entre los compañeros", afirmó, y remarcó la importancia de generar alternativas de trabajo comunitario, como comedores, copas de leche y emprendimientos productivos.
Consultada por la situación laboral, advirtió: "El 46 por ciento del año y medio que está Milei golpea netamente el trabajo no remunerativo y tampoco formal en las compañeras". En ese marco, señaló que mientras antes diez mujeres podían acceder a un puesto en la industria, hoy apenas lo logra una.
La referente social cuestionó la desaparición de programas nacionales destinados a mujeres, como el plan Acompañar y el Banco de Herramientas. "Hoy se maneja todo mayormente con la caja provincial o municipal, pero lo que es las medidas más engorrosas, más grandes que venían de nación, el presidente las sacó", lamentó.
Astrada también hizo referencia a la situación de los jubilados y personas con discapacidad: "Creo que ya es demasiado el odio que nos tiene. Él no soporta el peronismo, no soporta la clase trabajadora", sostuvo, en alusión al presidente Javier Milei.
Finalmente, convocó a la participación política de cara a las próximas elecciones: "El domingo hay que ir a votar. Tenemos la llave de sacarlo. Ahora la legislativa creo que sería el punto inicial de decir, con nuestro voto no vas a poder seguir manipulando lo básico", cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)