6 de septiembre de 2025 | Nacionales
“Vengo de la época de Álvaro Alsogaray, después apoyé a Ricardo López Murphy y hoy veo que el deterioro es tan grande que es necesario dar este paso.” Según explicó, su objetivo es impulsar un espacio que pueda proyectarse en el tiempo: “Quiero que la gente joven continúe con esto y se construya un liberalismo en serio: nada de insultos, nada de patoterismo, sino difusión de ideas”.
Sobre su rol en el Congreso de la Nación, fue claro: “No es para obstruirlo a Javier Milei, es simplemente para frenarlo en todas las cosas que no van. Si presenta una reforma laboral buena, la apoyaremos; si viene con cosas raras, no”.
Roberto Cachanosky también reclamó transparencia en los actos de gobierno: “Argentina necesita transparencia en la información. Los dólares no son de Luis Caputo ni de Milei, son de la gente, y tienen que informar qué hacen con ellos”. En ese sentido, cuestionó la censura de los audios relacionados con el escándalo $Libra: “Un funcionario público tiene más obligaciones de informar que una persona común”.
Respecto al oficialismo, aseguró: “La batalla cultural de Milei terminó siendo insultos y defensa del intervencionismo estatal. El liberalismo verdadero es debatir ideas, no descalificar ni censurar”.
Al analizar el rumbo económico, fue contundente: “Acá no hay un plan, hay una mesa de dinero que maneja la cosa día a día”. Y criticó al equipo de Luis Caputo: “Son muy buenos traders, pero no tienen idea de economía. La macro no se maneja como un arbitraje financiero”.
Cachanosky también apuntó contra el discurso oficial: “El populismo no es de izquierda o de derecha: es prometer lo que no se puede cumplir. Milei dijo que no iba a tratar con China y lo primero que hizo fue renovar el swap; prometió no subir impuestos y los aumentó todos”.
En cuanto al clima electoral, rechazó la idea de una vuelta del kirchnerismo como amenaza: “El riesgo K no existe, eso es algo que se inventa para polarizar la elección. Muchos votaron a Milei en 2023 para evitar al massismo y hoy están desencantados”.
Finalmente, cuestionó el estilo de conducción del presidente: “Conozco mucho a Milei y no acepta opiniones en contra. Hace pucheros como los chicos cuando se da cuenta de que está equivocado. Así no se puede armar un buen equipo de gobierno.” (www.REALPOLITIK.com.ar)