9 de septiembre de 2025 | Nacionales
En el inicio, Rodolfo Herrera sostuvo que "cuando el bolsillo es magro, es muy difícil que la ciudadanía te acompañe", y recordó que ningún gobierno en crisis económica logró renovar su confianza electoral. En esa línea, señaló que "el gobierno hasta acá hizo todo mal, económicamente no le va bien".
Consultado sobre el rol de la militancia oficialista, el periodista se mostró sorprendido: "Me cuesta entender todavía cómo el gobierno tiene militantes tan fuertes, siendo que es un espacio nuevo, que no tiene historia ni legado".
Sobre la figura del presidente, Herrera fue categórico: "Javier Milei es un caso raro de la política mundial. Es un presidente al que no le gusta la política, me parece que le erró en la profesión", y advirtió: "Un presidente, ¿qué hace? Política. Nacional e internacional. Y Milei, sinceramente, no lo hace".
El periodista también remarcó que "la dinámica diaria se lo va a llevar puesto a Milei, porque todos los días le pasa algo", al tiempo que criticó la falta de rumbo de su gestión: "No sabemos qué hace el presidente. Se levanta, va a charlar con los perros, a veces va a Casa de Gobierno y a veces no. Es un misterio".
En relación a la estrategia política, Herrera apuntó al expresidente Mauricio Macri: "La jugada que le hace Milei de capturarle el Pro fue tremenda. Es la primera alianza en la que un partido cede todo y el nombre de la coalición queda en manos del otro: La Libertad Avanza".
También hizo hincapié en el poder del Congreso frente al Ejecutivo: "Lo que pasó en el Senado es muy peligroso. Juntaron 63 votos contra el veto presidencial, más de dos tercios. Si ese mismo cuerpo decide iniciar un juicio político, lo liquidan", advirtió.
Finalmente, Herrera cuestionó la falta de capacidad de diálogo del mandatario: "Un presidente tiene que gobernar para todos, no para los que lo votaron. Pero Milei no puede salir de ese rol de panelista violento por el cual todos lo conocimos", y concluyó: "La democracia funciona: si Milei sigue en este tren, la misma democracia lo va a equilibrar". (www.REALPOLITIK.com.ar)