12 de septiembre de 2025 | Municipales
“Bomberos de Ensenada fue fundada el 23 de enero de 1896, tiene 129 años de historia, es el primer cuerpo de la provincia de Buenos Aires y el segundo del país”, recordó Ricardo Arenas, destacando el rol histórico de la institución.
Durante la charla, aclaró las líneas disponibles ante emergencias: “El número que no funciona es el 469-2222. Para emergencias deben comunicarse al 469-2162 o al 555-70192, además de las centrales de monitoreo y el 100”. También informó que recientemente se inauguró un nuevo destacamento en la Isla Santiago, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario.
Consultado sobre los factores que generan incendios, el referente de los bomberos voluntarios fue categórico: “Hoy hay un contexto global, el calentamiento que afecta a todo el mundo, pero también la imprudencia y la negligencia de las personas. De cada diez incendios, siete u ocho tienen origen eléctrico”. En esa línea, advirtió: “Hay mucha gente enganchada a la luz, sin térmica ni disyuntor, y cargan zapatillas con estufas, microondas y pavas eléctricas, lo que genera un riesgo altísimo”.
Arenas también hizo hincapié en la importancia de las inspecciones que realiza la institución en los comercios: “Nosotros controlamos que haya matafuegos, salidas de emergencia, carteles, planos y que todo cumpla la normativa vigente. Cada carpeta se renueva anualmente, se sacan fotos y se verifican los extintores”.
Sobre la labor cotidiana, detalló que las salidas por incendios de vehículos y accidentes en moto son cada vez más frecuentes: “Estamos saliendo hasta tres veces por día por incendios de coches. También hay muchas intervenciones por accidentes de motos y riesgos eléctricos”.
Finalmente, remarcó el carácter voluntario de la actividad: “En la República Argentina existen 1.201 cuerpos de bomberos voluntarios. Ninguno cobra un sueldo, todos trabajamos ad honorem. Después de veinticinco años de servicio, con la documentación en regla, la provincia otorga una pensión, pero no todos los distritos tienen los mismos beneficios”.
“La labor de los bomberos es voluntaria, solidaria y fundamental para la seguridad de toda la comunidad”, cerró Arenas. (www.REALPOLITIK.com.ar)