15 de septiembre de 2025 | Nacionales
El empresario aseguró que "esperábamos que este gobierno tuviera una autocrítica, que se hiciera responsable de lo que pasó, pero no se vio ningún cambio", y advirtió que la falta de señales claras genera incertidumbre en el sector privado.
En este sentido, explicó que "el riesgo país pasó de 700 a 1.100 puntos, las tasas de interés siguen altísimas y eso frena el consumo", lo que dificulta la posibilidad de ofrecer financiamiento en cuotas a los clientes. "Hoy hacer tres o seis cuotas sin interés es mucho más caro que hace dos meses, y al final termina impactando en el consumidor", agregó.
Para Nuzzolese, la presión fiscal es uno de los principales problemas estructurales: "Tenemos una estructura impositiva que hace inviable cualquier negocio. Entre ingresos brutos, impuestos al cheque y demás, cualquier emprendimiento con una rentabilidad del 10 por ciento no sobrevive". En esa línea, cuestionó: "Queremos que bajen impuestos, no porque queramos ganar más, sino para que nuestro negocio sea viable".
El CEO de Hidrotor también señaló la competencia de las plataformas internacionales: "Hoy cualquiera compra en Shein o Temu a precios muy bajos y en dos semanas tiene la prenda en la puerta de su casa. Nosotros también podríamos importar a valores menores, pero no todos tienen el capital para hacerlo".
Respecto al panorama de las empresas nacionales, fue categórico: "Hay negocios que van a quedar en el camino y muchas pymes van a cerrar si no se reconvierten. Nadie lo dice tan crudo, pero es lo que va a pasar".
Finalmente, Nuzzolese destacó la resiliencia del empresariado argentino: "Argentina tiene una red de contención social que en otros países no existe, y eso nos hace apostar siempre a futuro. Nosotros seguimos lanzando productos nuevos, pero hoy es más esperanza que hechos concretos".
El entrevistado recordó que Hidrotor ofrece catálogos de productos, saunas e hidromasajes en su sitio web (hidrotor.com.ar) y en redes sociales, con planes de financiación accesibles. "A pesar de los vaivenes económicos, la gente sigue valorando tener un spa, un lugar de relax en su casa", concluyó.(www.REALPOLITIK.com.ar)