11 de septiembre de 2025 | Provincia
"Principalmente esto alcanza a la gente que opera en Marketplace, porque de alguna manera tiene liquidaciones realizadas por ventas. Lo que se hace es igualar el tratamiento que se le daba a una cuenta bancaria a lo que es una cuenta virtual", explicó Guillermo Poch.
El especialista destacó que "aquellos que hagan compras cotidianas, como pagar en un supermercado con Cuenta DNI o Mercado Pago, no se ven afectados; es un régimen de retención, no un nuevo impuesto. Para la persona común no tiene impacto".
Asimismo, aclaró que "para quienes ya estaban inscriptos y pagaban ingresos brutos a través de facturación tradicional, ahora la retención se aplicará a través de las billeteras electrónicas. Es una manera de que los PSP retengan lo que corresponde, pero no significa que haya un nuevo impuesto".
Sobre quiénes sí se ven alcanzados, Poch puntualizó: "Es la gente que tiene comercio, que opera en provincia de Buenos Aires y está inscrita en el régimen. No afecta cuentas sueldo ni transferencias entre amigos o familiares".
Finalmente, precisó que "el descuento de la retención va del 0,1 al 0,5 por ciento y surge de un padrón que se va actualizando. La idea es brindar claridad sobre cómo se va a implementar este régimen y quiénes realmente se ven alcanzados". (www.REALPOLITIK.com.ar)