11 de septiembre de 2025 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

Universidad Hospital Italiano: "El testamento solidario tiene un impacto enorme en las organizaciones"

Juan Marcos de Vera, coordinador de fondos de la Universidad Hospital Italiano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la campaña de legados solidarios que reúne a once organizaciones sin fines de lucro y que ya lleva más de nueve años de vigencia.

Fernanda Navamuel

"Somos organizaciones de distintas vertientes, con distintas causas, pero que nos unimos para dar a conocer la posibilidad de trascender y de continuar con la solidaridad a través de un legado solidario", explicó. Entre las entidades participantes se encuentran la AMIA, Amnistía Internacional, CáritasFundación Huésped, Fundación Sales, Hospital Británico, Médicos sin Fronteras, Mensajero de la Paz, UNICEF y la Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires.

El coordinador aclaró que este tipo de disposiciones no afectan los testamentos tradicionales: "No se trata de quitar, sino de abrir posibilidades para que cada persona pueda decidir sobre su patrimonio". Según un estudio de Voices, solo dos de cada diez argentinos conocen esta alternativa. En este sentido, De Vera precisó que "los herederos forzosos reciben entre la mitad y las dos terceras partes del patrimonio, pero el resto se puede legar a una o varias organizaciones".

Asimismo, subrayó la importancia del acompañamiento legal: "Para hacerlo bien, hay que hacerlo con un escribano. La campaña tiene el aval de distintas organizaciones notariales que le dan marco a esto".

Respecto a la institución que representa, aclaró que "el hospital y la universidad son organizaciones sin fines de lucro, con más de 170 años de historia". Por eso, destacó que "los legados son una vía genuina de poder recibir recursos que son súper importantes para nuestra tarea y la de todas las organizaciones que son parte de la campaña".

La Universidad del Hospital Italiano, que cumple veinticinco años, no solo se dedica a la formación de profesionales de la salud, sino también a la investigación y a la extensión social. De Vera detalló: "La universidad tiene un programa de becas que busca escalar a través del apoyo de donantes y también un proyecto en el norte del país, en Santo Víctor Este, donde brindamos atención sanitaria, formación a profesionales locales y capacitación a nuestros estudiantes y docentes".

Finalmente, invitó a quienes deseen más información a visitar la web oficial: "En legados-solidarios.org van a encontrar respuestas a las preguntas más frecuentes y la posibilidad de contactar a las organizaciones. La intención es que las personas se acerquen, se asesoren y puedan planificar cómo dar un impacto social a su patrimonio". (www.REALPOLITIK.com.ar)