14 de septiembre de 2025 | Provincia

Otra visión

Verónica Magario: “Cada recurso que se le quita a la Provincia es menos educación, menos salud"

Durante el acto, cuestionó con dureza el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo, advirtiendo que la medida “significa menos oportunidades para millones de bonaerenses”.

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y diputada electa por la Tercera Sección, Verónica Magario, acompañó al gobernador Axel Kicillof en la inauguración de la Escuela Secundaria N° 58 de San Martín. Durante el acto, cuestionó con dureza el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo, advirtiendo que la medida “significa menos oportunidades para millones de bonaerenses”.

Magario subrayó que el Estado nacional recortó a la Provincia más de 12 billones de pesos, cifra que —según ejemplificó— permitiría construir alrededor de 5.500 escuelas en todo el país.

“Cada recurso que se le quita a los estados provinciales, como es el caso de Milei con nuestra Provincia, es menos educación, menos salud y menos derechos”, expresó la dirigente.

El esfuerzo provincial en la educación pública

La vicegobernadora destacó que casi cinco millones de chicos asisten a jardines, primarias y secundarias en la provincia de Buenos Aires, y que el 70% de ellos depende exclusivamente del financiamiento del gobierno provincial. “Incluso el 80% de las escuelas privadas recibe algún tipo de subsidio provincial. Sin el respaldo del gobernador Kicillof, la educación pública sería insostenible”, afirmó.

Críticas al ajuste nacional

Magario también cuestionó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo, que profundiza el recorte sobre las universidades nacionales. Recordó que el gobierno de Milei redujo un 40% del presupuesto universitario, un 38% de los salarios docentes y un 60% en infraestructura.

“Vamos a revertir el veto a la Ley de Financiamiento Educativo. Necesitamos muchos diputados nacionales de la provincia de Buenos Aires que defiendan nuestras universidades. El 26 de octubre debemos ir por ese camino”, advirtió.

Pese al ajuste, la dirigente señaló que el gobierno bonaerense ha invertido en 22 de las 25 universidades nacionales que funcionan en el territorio provincial.

De cara a las elecciones de octubre

Finalmente, Magario llamó a los bonaerenses a respaldar a Fuerza Patria en las legislativas del 26 de octubre:

“Es la única boleta para revertir la historia nefasta que está construyendo el presidente Javier Milei”.

Del acto también participaron el intendente Fernando Moreira, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni, el ministro de Justicia Juan Martín Mena, la ministra de Hábitat Silvina Batakis, la directora ejecutiva del Opisu Romina Barrios, y autoridades escolares. (www.REALPOLITIK.com.ar)