15 de septiembre de 2025 | Nacionales

Su rol en el Caso $Libra

El insólito caso del vice de Luis Caputo que vive en Chile y fue designado a través de un pasaporte

Javier Milei designó como viceministro de Economía a José Luis Daza, un financista de Wall Street que nunca vivió en el país y cuya única dirección argentina pareciera ser la clínica Otamendi de Recoleta, donde nació hace 67 años.

Santiago Sautel

La designación de José Luis Daza Narbona como secretario de Política Económica de la Nación Argentina (DECTO-2024-835-APN-PTE) y virtual viceministro de Luis Caputo, con un simple número de pasaporte estampado en el decreto, es uno de esos episodios que rozan lo surrealista y pintan de cuerpo entero el modo en que Javier Milei conduce su gobierno.

Daza nació en Buenos Aires, pero abandonó el país a los cinco años y jamás volvió a tener una vida real en Argentina. Su historia personal, familiar y profesional transcurrió en Chile, Uruguay, Estados Unidos y Europa. Como él mismo admitió en una entrevista con La Tercera, “nunca más volví”. De hecho, según pudo reconstruir este medio a través de datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral (CNE), ni siquiera vota en Argentina: fue incapaz de elegir al presidente al que hoy le debe su cargo.


El nombramiento de José Luis Naza Narbona.

La contradicción es grosera. Mientras Milei fustiga a los argentinos por “la casta” y por supuesta falta de compromiso con el país, coloca en uno de los cargos más sensibles de la economía nacional a un hombre cuyo único vínculo con la Argentina es su acta de nacimiento en la sanatorio Otamendi y Miroli. Ni su familia, ni su carrera, ni sus afectos están acá. Su hermana Paula Daza fue subsecretaria de Salud Pública de Chile con Sebastián Piñera; su padre, Pedro Daza, un diplomático de Augusto Pinochet; y su esposa, Tania Reif, una economista que vive en Nueva York y que aparece vinculada al escándalo de la estafa $Libra, por sus negocios vinculados a las criptomonedas.

El detalle no es menor: Reif, autoproclamada “abanderada del cripto” en Manhattan, fundó la consultora Senda Digital Assets y es señalada como una de las integrantes clave del “comité de crisis” con el que el gobierno libertario intentó contener los coletazos de Libra, el fraude que dejó a miles de argentinos sin sus ahorros

““Tengo la impresión de que la gente del mundo macro tradicional confía en mi pedigree y prefiere darme la potestad de manejar sus activos cripto en forma diversificada en lugar de limitarse a managers concentrados en iniciativas tipo venture capital. Desde que empezó mi pasión cripto lo hablo con él y tiene plena confianza en mi proyecto, invertirá en mi fondo. La que está metida en cripto soy yo, pero como pareja uno comparte estas cosas”, explicó Raif a Diario Financiero, sobre la relación de su marido y ella con el mundo crypto.


Tania Reif y José Luis Daza Narbona (Foto: Diario Financiero).

Daza, que trabajó para George Soros, Deutsche Bank y JP Morgan, donde conoció a Luis Caputo. Fue asesor económico de José Antonio Kast en Chile, y su nombre sonó en más de una ocasión para ser ministro de Hacienda en ese país. Allí lo conocen como lo que es: un operador de Wall Street, con más vínculos en Manhattan que en cualquier despacho porteño.

Resulta entonces insultante que, en medio de la peor crisis económica en décadas, Milei haya colocado como viceministro de Economía de los argentinos a alguien que ni siquiera reside en el país, que no paga impuestos acá, que no educó a sus hijos acá, y que ni siquiera tuvo el compromiso mínimo de votar.

En definitiva, la designación de Daza condensa la paradoja libertaria: el mismo gobierno que prometía soberanía y patriotismo termina tercerizando su economía en un chileno con pasaporte estadounidense, esposa venezolana y negocios en Nueva York. Un funcionario que, más que argentino, parece un emisario del sistema financiero global, sentado en el sillón de mando económico gracias a un sello en un pasaporte. (www.REALPOLITIK.com.ar)