17 de septiembre de 2025 | Cultura

Honores al heavy argento

Beto de Buenos Aires: Zamarbide fue reconocido como personalidad de la cultura porteña

La Legislatura de CABA le entregó una mención al cantante de bandas fundamentales para la cultura metalera argentina como V8 y Logos en el marco de un emotivo acto coronado con un breve set a su cargo.

Juan Provéndola

En un emotivo acto donde hubo importantes presencias y hasta un cierre musical, Alberto Zamarbide fue reconocido como personalidad destacada de la cultura porteña por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de un ciclo titulado Legisrock. 

Es sabido que el cantante vive desde hace varias décadas en Estados Unidos, aunque también tenía previsto andar por Argentina alrededor del fin de semana pasado para una serie de shows en conmemoración de los 40 años de "Un paso más en la batalla", de V8, y de los 35 de "Generación mutante", de Logos. Es por eso que aprovecharon su estadía en Buenos Aires para realizarle este homenaje el viernes pasado a las 18 horas en el salón San Martín del palacio legislativo ubicado sobre la calle Perú, a metros de Plaza de Mayo

Zamarbide fue el cantante de ambas bandas emblemáticas para la cultura metalera argentina: V8 significó el primer grupo con resonancia y continuidad que dejó su marca en distintos discos (tres de estudio durante su actividad en la década del 80) y Logos la continuidad artística de varios de los exintegrantes de aquella. Una voz fundamental para el surgimiento y desarrollo de este género en nuestras tierras.

Beto estuvo acompañado en esta ocasión con varios de los músicos que forman parte de la banda que lo acompañará en sus diversos shows por Argentina para lo que resta del año. También fue parte de la mesa Alfredo Andrade, el querible Pocho Metálica, manager de Zamarbide y seguidor del metal argentino desde las horas de V8 a través de Hurlingmetal, una "brigada" (así llamados a los grupos de seguidores del heavy en estos tiempos) de la zona oeste del conurbano bonaerense. 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por RockPolitik (@rockpolitik.ok)

Después de la entrega del diploma, Beto Zamarbide regaló dos canciones imponentes de su carrera en compañía del guitarrista Mariano Brascich: "Ciega ambición" (del disco "El fin de los inicuos", de V8) y "No re rindas" (de "La industria del poder", de Logos). Un día después, y ya con su banda completa, el cantante se presentó en la sala Groove, del barrio porteño de Palermo, ante un auditorio colmado y con momentos épicos como el reencuentro con Gustavo Rowek, histórico baterista de V8, para hacer el himno "Destrucción" (donde también participó Hugo Benítez, primer vocalista de Horcas). 

Antes de todo eso fueron exhibidos distintos fragmentos de "Relámpago en la oscuridad", documental sobre la vida y obra de Zamarbide dirigido por Germán Fernández y Pablo Montllau. Mientras en los alrededores de la Legislatura se producía una movilización contra el desfinanciamiento del hospital pedriático Juan P. Garrahan, un importante número de metaleros atravesaron el cerco policial para acceder al salón San Martín del primer piso del parlamento porteño. Entre ellos, auténticas leyendas de la escena como Tito García, cantante de Lethal, Marcelo Tommy Moya, histórico colaborador de Ricardo Iorio y de V8 en particular, y Eduardo Frezza, bajista y vocalista de El Reloj, a quien Zamarbide buscó especialmente para darle un abrazo y reconocerlo ante el público como "los pioneros que nos marcaron la brújula a nosotros". (www.REALPOLITIK.com.ar)