17 de septiembre de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Roberto Baradel: "Es fundamental que los diputados respeten la ley de Financiamiento Universitario"

Roberto Baradel, secretario general del SUTEBA, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y los ajustes presupuestarios que afectan a la educación y al hospital Garrahan.

Pedro Domínguez

"Movilizamos masivamente los docentes, pero también la CTA y todos los gremios que la integran. Es muy importante hoy reclamar y protestar para que los diputados rechacen el veto a la ley de Financiamiento Universitario", sostuvo Roberto Baradel.

El dirigente destacó además la amplitud de la convocatoria: "No solo participan docentes y sindicatos universitarios, sino también asociaciones profesionales, centrales sindicales, organizaciones sociales y los jubilados. Son temas transversales que tienen que ver con los derechos de todos, como la educación y la salud pública".

Sobre la situación presupuestaria, Baradel advirtió: "El presupuesto actual implica ajustes que afectan derechos fundamentales. Si todo saliera según lo que proponía la ley, un jubilado debería recibir 19 mil pesos. Lo que se está haciendo ahora es una vergüenza y un ataque a la justicia social".

El secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires remarcó la importancia de la unidad entre distintos sectores: "Hoy se movilizan los jubilados, acompañados por organizaciones del Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). Hemos decidido movilizar todos juntos porque estos son derechos de todos".

Finalmente, Baradel hizo un llamado a la ciudadanía: "Es fundamental que nos mantengamos unidos y atentos, y que los diputados respeten la ley de financiamiento educativo. La lucha no es solo de los docentes, es de toda la sociedad que quiere un país con justicia social". (www.REALPOLITIK.com.ar)