20 de septiembre de 2025 | Nacionales
"El gobierno enfrenta una situación muy difícil. Javier Milei no tiene experiencia en los temas centrales y necesita un país con una potencialidad extraordinaria. Argentina tiene una potencialidad productiva enorme", inició Eduardo Duhalde.
El exmandatario subrayó que "en las crisis hay que tener en cuenta tres elementos: primero, la unión. Tratar de juntarse y no pelearse, porque pelearse no sirve. El gobierno de eso no ha entendido nunca".
En cuanto a la corrupción estructural, Duhalde aseguró que, aunque en su gestión se había otorgado a la oposición el control de la fiscalización para evitar irregularidades, "hoy las cosas han cambiado tanto que probablemente eso ya no sirva; la moralidad pública se ha venido abajo".
Duhalde también destacó la importancia de la producción: "Tenemos que arrancar por la producción. Desgraciadamente, ni siquiera los presidentes que vinieron del justicialismo le dieron la prioridad que merecía". Y agregó: "Argentina tiene todas las posibilidades de salir adelante si se enfoca en eso".
Sobre el peronismo, opinó que "el peronismo se terminó cuando se fue Perón. El cristinismo no tiene nada que ver con el peronismo; son cosas distintas. Reitero: no se ocupan de la producción".
El expresidente relató su experiencia de gobernar con consensos amplios: "Cuando fui gobernador de la provincia de Buenos Aires, trabajé con todos, sin peleas. Eso nos permitió tener ocho años de gestión sin déficit y sin denuncias de corrupción. Gobernar con todos es la única forma de que un país funcione".
Por último, Duhalde reflexionó sobre el potencial de Argentina: "Si se juntan todos y no se pelean, y se encargan de trabajar por objetivos claros, en doscientos días se puede ver el progreso. La potencia de Argentina es increíble, solo necesitamos unidad y enfoque en la producción". (www.REALPOLITIK.com.ar)