23 de septiembre de 2025 | Municipales
El Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires confirmó sanciones económicas contra las máximas autoridades de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Pasajeros Sociedad del Estado (EMTUPSE) de Chivilcoy, tras detectar graves irregularidades en la rendición de cuentas del ejercicio 2021.
El fallo recayó sobre el presidente Alfredo Luis De Lillo y el vicepresidente Carlos Arturo Pertosa, funcionarios de Guillermo Britos alcanzados por sus funciones de conducción de la empresa estatal. Ambos fueron señalados por incumplimientos vinculados a documentación bancaria, deudas impositivas y aportes sindicales.
El Tribunal de Cuentas enumeró una serie de incumplimientos formales y sustanciales:
- Certificaciones bancarias: las autoridades remitieron tarde la documentación que acreditaba los saldos de las cuentas corrientes en el Banco Nación y el Banco Provincia, incumpliendo los plazos establecidos por la normativa.
- Deuda con ARBA: se detectaron inconsistencias entre lo informado en los estados contables y lo que surgía de los informes oficiales de la Agencia de Recaudación bonaerense. El ajuste fue registrado recién en 2022, fuera del ejercicio auditado.
- Aportes sindicales a la Unión Tranviarios Automotor (UTA): la delegación zonal informó que no se presentaron las certificaciones de deuda correspondientes, lo que impidió verificar la situación real de la empresa respecto de las obligaciones gremiales, que ascendían a más de 1,5 millones de pesos.
En su descargo, Pertosa intentó justificar las demoras y diferencias contables, pero los vocales del Tribunal ratificaron las observaciones.
Por estas irregularidades, tanto De Lillo como Pertosa recibieron multas individuales de 85 mil cada uno, en el marco de la resolución 93/2023. Pertosa ya cumplió con el pago, mientras que la sanción al presidente de la empresa quedó firme con la resolución dictada el 11 de septiembre de 2025 (fallo 627/2025).
El fallo fue rubricado por los vocales Ariel Héctor Pietronave, Daniel Carlos Chillo, Gustavo Eduardo Diez, Juan Pablo Peredo y el presidente del Tribunal, Federico Gastón Thea. (www.REALPOLITIK.com.ar)