24 de septiembre de 2025 | Legislativas

Evasión

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires embargó a la diputada Lilia Lemoine

Según la página del poder judicial porteño, la diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, mantiene un juicio con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por deudas de ABL y un embargo sobre sus cuentas bancarias.

La situación judicial de la diputada nacional por La Libertad Avanza, Lilia Adela Bolukalo Lemoine, no difiere demasiado de la que atraviesa el jefe de Gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos. Al menos un expediente por deuda impositiva con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra activo en su contra.

El caso caratulado “GCBA contra Bolukalo Lemoine Lilia Adela s/ Ejecución Fiscal – Régimen Simplificado” (EXP J-01-00378555-2/2024-0), se tramita en el juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 1, Secretaría 2.

Según la demanda presentada por el apoderado del gobierno porteño, Emiliano Alberto Suaya, la legisladora sostiene una deuda en concepto de capital e intereses parciales, más otro tanto presupuestados para costas e intereses de la ejecución.

El juzgado intimó a Lemoine a cancelar la deuda en un plazo de cinco días, bajo apercibimiento de ejecución. La resolución también dispuso la traba de un embargo sobre todos los fondos a nombre de la diputada en el sistema financiero -cuentas corrientes, cajas de ahorro, plazos fijos, títulos o fondos comunes de inversión-, a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Trábese embargo preventivo (…) sobre todos los fondos que hubiere depositados o a depositarse en el futuro (…) a nombre de Bolukalo Lemoine, Lilia Adela”, señala textualmente la resolución judicial.

El contraste con su discurso

Las causas exponen una conducta de incumplimiento fiscal por parte de la dirigente libertaria, quien hoy integra el bloque oficialista y defiende en el Congreso de la Nación Argentina un programa de ajuste que, entre otras medidas, exige a los contribuyentes “honrar sus deudas con el estado”.

Mientras tanto, en los tribunales porteños el GCBA continúa reclamándole sumas que, si bien resultan menores en relación a su patrimonio y cargo, ponen en entredicho su ética pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)