26 de septiembre de 2025 | Nacionales

Encuesta de Zuban Córdoba

De cara a octubre, Jorge Taiana se impone sobre José Luis Espert por 10 puntos

Los datos se desprenden del informe de Zuban Córdoba y Asociados denominado “Lo peor ya pasó”. Sin embargo, en la editorial de la consultora plantearon que “lo peor no pasó” y que la política argentina tiene el desafío de “imaginar salidas a la situación actual” para que la sociedad no se canse de “nuevas frustraciones”.

Adrián González

Sobre 1.900 encuestas recolectadas con la técnica CAWI (Computer Assisted Web Interviewing) realizadas entre el 15 y el 17 de septiembre a mayores de 16 años residentes en la República Argentina, Zuban Córdoba y Asociados analizó, en primer lugar, el rumbo del país desde que asumió Javier Milei, cuyo porcentaje fue mayormente incorrecta que correcta: 60,9 a 35,3 por ciento. Mientras que el 61,3 desaprueba al gobierno nacional, frente al 37 por ciento que lo aprueba.     

Asimismo, el 59,6 tiene una imagen negativa del presidente, al contrario del 39,5 que conserva una apreciación positiva. Karina Milei también fue medida y recibió un amplio rechazo: el 68,2 la valoró de manera negativa; tan solo el 25,7 lo hizo de forma positiva. En este sentido, el 68,6 considera que desde que se filtraron los audios sobre las coimas en discapacidad el gobierno está “más débil”; en tanto, el 52,1 no cambió su voto para las elecciones de octubre después de las sospechas de corrupción, sino que ya pensaba votar en contra del gobierno, a diferencia del 34,3 que tampoco cambió su elección, pero va a votar al oficialismo.

Pensando en la derrota de Milei en la provincia de Buenos Aires, el 60,2 argumentó como principal motivo el voto castigo por la corrupción y el mal momento económico; y el 57,4 opinó que el gobierno debería cambiar de rumbo y político económico a partir de los resultados. En cuanto a las elecciones legislativas de octubre, el 57 por ciento va a votar “para castigar” a Milei, versus el 33,7 que va a votar “para premiar” al presidente.

En esta línea, para el 60,8 se debilitó su percepción de Milei como líder político y para el 65,9 el gobierno ha manejado mal las crisis recientes (ej. conflictos sociales, inflación, audios, coimas). Finalmente, el 51,2 está de “acuerdo” con que la oposición peronista está preparada para volver al poder en el futuro cercano, frente al 46 por ciento que está en “desacuerdo”. Y en torno a los candidatos, Jorge Taiana (Fuerza Patria) fue el más elegido (41,8), seguido del dirigente de La Libertad Avanza, José Luis Espert (31,9), entre los más representativos. (www.REALPOLITIK.com.ar)