27 de septiembre de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Trabajadores de Rappi: "Gran parte de nuestros ingresos dependen de las propinas de los clientes"

Fermín Mauregi, Alejandro Giménez y Alan Báez, trabajadores de Rappi, visitaron los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y conversaron sobre la crítica situación que atraviesan los repartidores de delivery en La Plata, marcada por tarifas congeladas, inseguridad y falta de representación local.

Pedro Domínguez

"Ser trabajador de delivery es muy difícil. Tenemos tarifas mínimas que no se actualizan pese a la inflación y a los aumentos en combustible, y gran parte de nuestros ingresos dependen de las propinas de los clientes", relataron los repartidores de Rappi en su visita.

Fermín Mauregi denunció que "la empresa casi triplicó la cantidad de cuentas habilitadas, y eso significa más repartidores para la misma demanda, con lo que el pago por pedido disminuye y no tenemos posibilidad de negociar nada". Además, señaló la falta de contacto con representantes locales: "No hay oficina física en La Plata donde podamos presentar reclamos de manera directa; los encargados de zona funcionan como fusibles, pero no deciden nada".

Alejandro Giménez agregó que la situación no solo afecta la economía de los trabajadores, sino también su seguridad: "Hay menor control sobre quiénes son los repartidores, y se han registrado robos de motos, identificación errónea de menores como trabajadores y otros incidentes que ponen en riesgo nuestra integridad".

Ambos coincidieron en que la falta de organización obliga a recurrir a medidas de fuerza: "Para que se nos escuche, tuvimos que bloquear la aplicación y organizar protestas en la ciudad. No tenemos otra manera de hacer que la empresa atienda nuestros reclamos, porque no hay representantes locales a los que recurrir".

Para finalizar emfatizaron la vulnerabilidad del sector: "Intentaron enfrentarnos entre compañeros, pero todos sabemos que estamos del mismo lado. No tenemos respaldo local, trabajamos solos y cada medida que tomamos es para visibilizar nuestras problemáticas ante una empresa que no nos escucha". (www.REALPOLITIK.com.ar)