27 de septiembre de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

Mercedes Trimarchi: "No hay buenas y malas víctimas: exigimos justicia por Brenda, Morena y Lara"

La legisladora porteña del Frente de Izquierda, Mercedes Trimarchi, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las movilizaciones espontáneas que se realizaron en todo el país tras el triple feminicidio en La Tablada y la necesidad de políticas públicas efectivas para prevenir la violencia machista.

Pedro Domínguez

"Primero quiero destacar que los medios y las redes sociales han indagado en la vida privada de Morena, Brenda y Lara, y eso solo revictimiza a las familias y no ayuda a esclarecer los hechos", comenzó Mercedes Trimarchi. "Es fundamental que toda la energía y los recursos se destinen a investigar quiénes asesinaron a estas tres mujeres y a garantizar justicia", añadió.

La legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad relató que ayer se realizaron movilizaciones espontáneas, convocadas principalmente por redes sociales, en varios puntos del país. "En la Plaza Flores participamos unas 5 mil personas, exigiendo justicia por este triple femicidio y repudiando el tratamiento mediático que revictimiza", señaló. "La consigna principal fue que no hay buenas ni malas víctimas, algo que el feminismo viene planteando hace años".

Trimarchi denunció además la falta de respuestas institucionales previas al hecho: "Las familias buscaban desesperadas a las chicas y, aun realizando denuncias, se encontraron con protocolos de espera y con represión en movilizaciones locales. Todo esto ocurrió antes del desenlace fatal".

La referente de la Izquierda Socialista informó que este sábado habrá una nueva movilización que irá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación Argentina. "Esperamos que sea masiva, convocamos a toda la sociedad a decir basta de feminicidios y a exigir políticas públicas de prevención de la violencia machista", indicó.

Sobre la responsabilidad de los gobiernos, Trimarchi afirmó: "No queremos más contar mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres. Los gobiernos son responsables por la falta de políticas públicas y por no garantizar la protección de las mujeres y las disidencias sexuales".

La dirigente también criticó declaraciones recientes del oficialismo sobre la figura del femicidio: "Dicen que todas las vidas son iguales ante la ley, pero no hay igualdad social. Las mujeres ganamos menos, accedemos a trabajos peor remunerados y sufrimos violencia machista en todas sus formas. Por eso es importante defender la figura del femicidio, que reconoce que se mata a mujeres por el hecho de ser mujeres".

Finalmente, Mercedes Trimarchi recordó que la lucha feminista en Argentina tiene una tradición histórica: "Este es un movimiento independiente de los gobiernos. Hemos enfrentado a todos, defendiendo conquistas como el derecho al aborto y la campaña nacional por Ni Una Menos. Los derechos se ganan en las calles, nunca nos fue fácil, y seguimos en la lucha". (www.REALPOLITIK.com.ar)