27 de septiembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Triple femicidio narco en Florencio Varela: "Les pasó porque eran prostitutas, pobres, porque consumían"

Sofía Veliz, abogada penalista, magíster en derechos humanos y especialista en género, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el triple femicidio que conmocionó al país y la necesidad de profundizar el análisis desde una perspectiva feminista.

Fernanda Navamuel

Sofía Veliz advirtió que "lo que más nos toca hacernos es preguntas", cuestionando el interés de sectores políticos y mediáticos en relativizar o negar la calificación de femicidio en el caso. En este sentido, sostuvo: "Cabe preguntarse a quién le sirve que no sea considerado femicidio y por qué hay tanto ruido montado, incluso desde el oficialismo".

Asimismo, propuso complejizar el análisis: "No es lo mismo la violencia contra las mujeres en contextos de narcotráfico que la violencia de género en el ámbito doméstico", subrayando que ambos fenómenos responden a sistemas más amplios, donde el patriarcado y el capitalismo convergen con el narcotráfico.

La especialista cuestionó la estigmatización hacia las víctimas por su condición social: "Les pasó porque eran prostitutas, porque eran pibas pobres, porque consumían… Esa mirada individualista permite pensar que a una no le puede pasar, y eso interrumpe algo fundamental que necesitamos: la empatía".

Respecto al rol del estado, Veliz fue categórica: "Evidentemente, las políticas que se están implementando son insuficientes", y recordó la eliminación de programas de asistencia: "Entre los últimos programas eliminados estaba la asistencia urgente en casos de femicidio y transfemicidio, lo destruyeron".

En esta línea, apuntó contra la falta de acción frente a una menor involucrada en el caso: "Se tendría que haber activado la alerta Sofía, había un montón de cosas que tendrían que haber pasado", denunciando además la demora en la toma de denuncias.

Finalmente, la penalista remarcó que el feminismo aporta herramientas para comprender la complejidad de estas violencias y advirtió: "Estamos viviendo en contextos de mucho odio y de mucha pedagogía de la crueldad. Se les está enseñando a las personas a naturalizar estos niveles de violencia". (www.REALPOLITIK.com.ar)